OSIPTEL PROPONE REORDENAR LOS CONCEPTOS DE PAGO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LA TELEVISIÓN DE PAGA

La propuesta plantea además que el pago por Instalación y Activación del servicio pueda ser financiado por la empresa operadora a un plazo máximo de seis meses. Ello en concordancia con el plazo máximo de los contratos forzosos y con el objetivo de mejorar la dinámica comercial al reducir los costos de cambio que enfrentan los consumidores.
“Se busca con esta propuesta garantizar una mayor transparencia y simplicidad en la contratación y cobro del servicio, promoviendo a su vez condiciones adecuadas para una mayor intensidad competitiva en el mercado de Televisión de Paga”, explicó Rafael Muente, presidente del ente regulador.
El OSIPTEL organizó hoy una audiencia pública para dar a conocer a la ciudadanía estas propuestas que forman parte del proyecto de norma para la Prestación del Servicio de Televisión de Paga, aplicable a las empresas proveedoras del servicio en las modalidades prepago y pospago.
En la audiencia, realizada en la sede central de la institución, se recibieron comentarios de usuarios, representantes de la sociedad civil y de las empresas operadoras. Al respecto, representantes de la Defensoría del Pueblo, ASPEC, la Asociación de Usuarios Elegir y usuarios presentes, expresaron su opinión a favor de la medida, y resaltaron que los abonados tienen derecho a recibir información más clara sobre los cobros señalados en sus recibos.
Por su parte, representantes de las empresas operadoras, de la Asociación de Fomento a la Inversión en Infraestructura Nacional (AFIN) y de estudios de abogados privados, expresaron su desacuerdo con la propuesta, pues a su opinión se afectaba el modelo de negocio de televisión de paga, la competencia y la masificación de este servicio.
Las opiniones vertidas serán analizadas y, de ser el caso, servirán para la definición final de la propuesta del ente regulador.
Comentarios
Publicar un comentario