Ir al contenido principal

PECHP verifica avance en obra de afianzamiento del reservorio Poechos

A toda máquina viene trabajando el Consorcio Hidráulico Poechos, a cargo de la obra de afianzamiento del reservorio Poechos. En esta primera etapa desarrolla actividades de extracción, transporte clasificación y acopio del material necesario para ejecutar, de acuerdo al  expediente técnico, la reconstrucción del aliviadero de emergencia en el dique fusible de la presa, donde se instalarán 6 compuertas radiales de 5 metros de alto por 14 de ancho, para la salida controlada de agua.

Un equipo de maquinarias y especialistas realizan la preparación del material, consistente en: 14 volquetes de 20 metros cúbicos,  02 zarandas mecánicas que clasifican y extraen piedra over, garbancillo y arena, 03 excavadoras de oruga, 01 chancadora secundaria  que obtiene piedra chancada. Los materiales son extraídos de  canteras cercanas y una vez  procesados son limpiados del limo mediante un lavado para luego someterlos a diversas  pruebas de laboratorio tanto en el diseño  y prueba de mezcla final, tal  como el expediente técnico lo señala, explicó Norman Alvarado Rodríguez, supervisor de la obra.

La ejecución de esta obra de gran envergadura demanda  alrededor de 200 mil metros cúbicos de agregados, 30 mil metros cúbicos de arcilla, 30 mil metros cúbicos de piedra grande. La empresa cuenta con su propia concretera que se instalará en la zona de trabajo.

El residente del Consorcio Poechos, Virgilio Doig, explicó  que además  vienen ejecutando calicatas en el suelo del dique  fusible  para  determinar el nivel  freático, realizando además una primera  fase de excavación a  nivel freático para drenaje a una  quebrada cercana a la obra. “Cuando la  cota  de la presa  comience a descender se iniciará la inyección de mortero de cemento en aliviadero de compuertas. Respetando y sin interferir en el manejo hídrico del reservorio para  la agricultura de los  valles Chira y Piura”, dijo.

Asimismo, se  iniciaron en el dique izquierdo los trabajos preliminares en un primer  tramo de 4.6 km donde se construirá un parapeto de concreto armado de 1 metro de alto en toda la longitud de los diques de la Presa, es decir en 8.69 kilómetros.

Datos

Esta obra incrementará la capacidad de almacenamiento del vaso regulador en 200 millones  de metros cúbicos de agua, elevando la cota  de 103 a 106  sobre el nivel del mar, mejorando la oferta hídrica de los valles del río Chira y río Piura,  y por tanto la producción agrícola y  calidad de vida de los agricultores de estos valles.

La  adjudicación se realizó en el marco de la Ley de Reconstrucción con Cambios N° 30556, por un monto de  S/ 139 millones 634 mil 366.61 soles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...