Ir al contenido principal

Yamaha lanza la FZ25 y aumenta su oferta en el sector Sport Street

*De clase mediana y 29cc, ofrece un alto rendimiento y excelentes controles.
*Este modelo garantiza diversión en la conducción y agilidad para la movilización en la ciudad, así como una excelente eficiencia en el consumo de combustible y protección del medio ambiente.
La FZ25 de Yamaha llego al Perú para sumarse al exitosa y popular serie FZ. Este nuevo modelo ha sido desarrollado con un motor de inyección de combustible, de 249 cc, 4 tiempos, SOHC, 2 válvula, un cilindro y mayor torque en un marco liviano de 148 kg; permitiendo mucha diversión con control y seguridad.
“Tradicionalmente los modelos FZ; han estimulado las ventas acumuladas y han alcanzado más de un millón de usuarios en todo el mundo gracias a su diseño y estilo exterior que reflejan la fuerza de esta serie. Esto permite a los clientes jóvenes lucirse con una de las mejores unidades de dos ruedas. Señalo Raúl Escalante, Jefe Regional Zona Norte de Yamaha Motor del Perú.
En este contexto, la FZ25responde a las necesidades de los usuarios más exigentes con mejores prestaciones y diseño. Esta apuesta aumenta la oferta de Yamaha en el sector Sport Street. Existe una fuerte tendencia que se está expandiendo cada vez más entre los usuarios de los modelos de 150cc.: buscar dar paso hacia una motocicleta de desplazamiento más grande; para todos ellos la FZ25 es la mejor opción, considero Raúl Escalante.
Las características de la FZ25, la definen como un “luchador callejero poderoso”. Su diseño evoca los poderosos músculos de un atleta y la agilidad en sus movimientos. Este modelo Street, recientemente lanzado, ofrece diversión al conducir, así como como una excelente eficiencia en el consumo de combustible y el cuidado del medio ambiente, y está dirigido a entusiastas del motociclismo en el grupo de edades de 25 a 45 años de edad.
Basado en un confiable motor de un cilindro de 249cc., probado en motocicletas deportivas para el mercado japonés, el motor del modelo ha sido afinado y optimizado, principalmente en los sistemas de admisión/escape y el sistema de encendido.
Sobre la base de la reputación de la marca y la serie FZ, el nuevo modelo ha sido desarrollado con la tecnología de Yamaha “Blue Core”, que presenta un rendimiento general mejorado, que incluye eficiencia en el consumo de combustible la capacidad de aceleración y la protección del medio ambiente. El modelo cumple con los estándares de emisiones EURO3.
Además, con su potencia máxima de 20.9 CV a 8.000 rpm y un torque de 2.04 kgf. A 6.000 rpm, el nuevo modelo de 249cc también ofrece una impresionante variedad de nuevas características, como el faro LED e instrumentos LCD, con un aspecto estilizado y de alta calidad, que reflejan la creatividad e innovación propia de la marca.
También destacan el guardabarros que se mueve con el brazo oscilante, ruedas con un diseño de radios como el de las motocicletas de la serie MT y almohadillas de estilo Racing (asiento trasero), que la hacen una opción irresistible de modelo de gama de alta de la serie FZ. Al mismo tiempo, ofrece la agilidad y la practicidad para el uso diario, así como la emoción de andar en una variedad de escenarios y caminos.
La FZ25, estará disponible en todos los concesionarios autorizados de Yamaha en tres fascinantes colores “Azul balístico”, “Blanco guerrero” y “Negro caballero”, a partir de la segunda quincena de febrero del 2018




Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...