Ir al contenido principal

En el 2017 DESPACHOS DE SACHA INCHI AL EXTERIOR CRECIERON EN 137%

  En la línea de los productos naturales esta fue la partida que más creció.

La mayor demanda de Corea del Sur influyó en el crecimiento de las exportaciones de sacha inchi. En el 2017 alcanzaron US$ 9 millones 221 mil, lo que significó un crecimiento de 137% más respecto al 2016 cuando alcanzó US$ 3 millones 891 mil, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Al respecto, la gerente de Agroexportaciones del gremio empresarial, Paula Carrión Tello, detalló que el año pasado cerca del 63% de este producto se dirigió hacia ese mercado asiático y se espera que los envíos continúen su tendencia creciente este 2018.

Precisó que las empresas peruanas invierten en tecnología, investigación y desarrollo a fin de diversificar y conseguir nuevos productos como aceites saborizados con certificación orgánica. “El objetivo es exportar el sacha inchi no solo en aceite, sino también en snacks, harina, cápsulas y otros derivados”, añadió.

La representante señaló que las empresas asociadas a ADEX indicaron que este producto se está posicionando cada vez más en los distintos mercados. Sin embargo, dijo que actualmente las áreas con producción son muy limitadas, obligando a la industria nacional a importar granos de sacha inchi de Colombia y Ecuador para satisfacer la demanda internacional. Por eso, se deben promover planes de siembra ordenada y sostenida.

Además, los actores de la cadena deben priorizar su participación en ferias, misiones y eventos como el ‘XIX Almuerzo Agroexportador’, que el gremio empresarial realizará el 20 de marzo en el hotel Westin. Los próximos son la ‘Convención de Productos Naturales’, ‘Convención de Productos Sostenibles’, ‘Convención Internacional de Mercados y Tendencias’, la ‘X Expoalimentaria’, entre otros.

Cifras
Con un monto por US$ 5 millones 846 mil, Corea del Sur se convirtió en el destino más importante de la cartera. Le sigue EE.UU. (US$ 1 millón 130 mil), Japón (US$ 867 mil 817), Francia, Canadá y España. Otro país que destacó por su crecimiento impresionante fue Taiwán (2362%).

Según cifras del Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, los grupos empresariales que ocuparon los primeros lugares fueron Amazon Health Products S.A.C. (US$ 2 millones 284 mil), Agroindustrias Osho S.A.C. (US$ 1 millón 588 mil), Shanantina S.A.C. (US$ 1 millón 527 mil), Alimost E.I.R.L. (US$ 711 mil 122) y Ecommodities S.A.C.

A tomar en cuenta
·         El sacha inchi tiene gran contenido de omeg

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...