Ir al contenido principal

Declaran emergencia sanitaria en 31 comunidades nativas de distritos de Uraninas y Parinari de Loreto

·         Se dispone plazo de 90 días para adoptar acciones que garanticen la salud de pobladores expuestos a agua no apta para consumo humano
 
Treinta y un comunidades nativas de los distritos de Uraninas y Parinari  ubicadas en la provincia y departamento de Loreto fueron declaradas en emergencia sanitaria por 90 días calendario con el fin de adoptar acciones inmediatas para garantizar la salud de los pobladores expuestos a agua no apta para el consumo humano.

A través de un decreto supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano, que lleva las rúbricas del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski y el ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas, se dispone la medida en 26 comunidades nativas del distrito de Urarinas entre las que figuran Berlín, Huachpa Isla, 18 de Julio, Buenos Aires, Nuevo Elmira, Esperanza, 6 de Mayo, San Antonio, San Francisco, Urarinas, Santa Rosa de Urarinas y Monterrico.

También están las ubicadas en la cuenca del río Chambira como Nuevo Perú, Nueva Unión, Santa Marta, Santa Cruz de Tagual, San Lorenzo, Puerto Rico, Nueva Horizonte y Pandora, así como las comunidades situadas en la Quebrada Tigrillo como San Pedro, Nuevo Pandora, Tres Fronteras, Nueva Angora, Fortuna y Santa Rosa de Raya Yacu.

Completan la lista San José de Parinari, Jerusalén, Santa Rosa de Lagarto, Yurica Siete de Julio y Roca Fuerte, ubicadas en el distrito de Parinari.

La norma precisa que la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) del Minsa alertó sobre la existencia de un alto riesgo de ocurrencia de brotes y epidemias relacionados a enfermedades derivadas del consumo de agua no apta, debido a que estas comunidades nativas no cuentan con sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano o éstos se encuentran en estado deficiente o inoperativos.

Asimismo, sostiene que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa concluyó que los distritos de Urarinas y Parinari presentan muy alto riesgo de malaria, enfermedades diarreicas y parasitarias, indicando que el riesgo de parasitosis puede acarrear adicionalmente anemia y desnutrición infantil crónica.

El decreto supremo señala que corresponde al Ministerio de Salud realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el “Plan de Acción de la Emergencia Sanitaria en 31 Comunidades de los distritos de Urarinas, Parinari Provincia y Departamento de Loreto”, de acuerdo a lo dispuesto por el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1156, que dicta medidas destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones.

Dispone, además, que las contrataciones que se realicen al amparo de esta norma deberán destinarse exclusivamente para los fines que establece la misma, mientras que los saldos de los recursos resultantes podrán ser utilizados dentro del plazo de declaratoria de emergencia siempre y cuando no se hayan podido completar las cantidades requeridas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...