Ir al contenido principal

Ministro de Salud, Abel Salinas Rivas: Gobierno ha tomado la firme decisión de concluir en el período más breve los hospitales que están en construcción

En todos los casos estamos detectando las necesidades y  qué hace falta para completar la obra.

·         Titular del sector participó en la XXXI reunión REMSAA donde indicó la importancia del uso de  nuevas metodologías y tecnologías para controlar la TB.

El ministro de Salud,  Dr. Abel Salinas Rivas, indicó que el gobierno ha tomado la firme decisión de concluir en el período más breve los hospitales que están en etapa de edificación. Es en ese sentido,  que respondió sobre el viaje realizado junto al presidente Pedro Pablo Kuczynski, a la ciudad de Tacna para visualizar los avances de la obra del Hospital Hipólito Unánue.

“Esta es una labor que estamos haciendo a nivel nacional. En todas las ciudades que estamos recorriendo tratamos de detectar cuál es la necesidad y qué es lo que  hace falta para completar las obras. Hay  hospitales que tienen varios años en construcción (cuatro o cinco) y no pueden ser puestos en marcha. Nosotros  tenemos la firme decisión de hacerlo en el tiempo más breve y en eso estamos trabajando”, explicó.

Indicó que en el caso del Hospital Unanue de Tacna, sus estructuras han sido afectadas por los fenómenos sísmicos de años anteriores, por lo que demandaba una nueva infraestructura. “Lo bueno es que su construcción se ha iniciado ya desde finales del año pasado y esta obra se está haciendo a pasos acelerados. Se trata de un hospital que tendrá más de 200 camas y capacidad para atender a una población de más de 300 mil habitantes, lo que refleja el deseo  del presidente PPK  de hacer obra”, indicó.

Uso de nuevas metodologías y tecnologías para controlar la TB
De otro lado el ministro indicó que los retos alrededor del control de la tuberculosis (TB) siguen siendo altos, pues es una de las enfermedades de mayor incidencia en el país. El ministro indicó que lamentablemente estos indicadores no se registran solo en el Perú, que el año pasado registró 31,000 casos,  sino en varios de los países de la región sudamericana.

Consideró que la solución a este problema demanda la búsqueda de nuevas metodologías y tecnologías para su control, la cual se puede lograr en forma conjunta con las naciones que afrontan esta alta incidencia.

Tras participar en la XXXI Reunión Extraordinaria  de Ministros de Salud el Área Andina convocada por el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS – CONHU) que se desarrolló en la sede de la Comunidad Andina y que convocó a ministros y viceministros de la región, el ministro Salinas sostuvo que la cita sirvió justamente, entre otros temas, para establecer acuerdos en el control de la TB en el área Andina.  

“Se pudo trabajar algunos  acuerdos que tienen que ver mucho con la priorización de la tuberculosis en nuestra región y sobre todo en lo que se refiere a la aplicación de la tecnología  en los diagnósticos, que es algo en lo que lamentablemente todavía tenemos muchas dificultades de  implementar en la región, incluyendo el Perú”, indicó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...