Ir al contenido principal

Minedu relanza brigadas escolares para proteger la integridad de niños y adolescentes

 Medida forma parte de las acciones impulsadas por grupo de trabajo que reúne a representantes del sector público y la sociedad civil


El ministro de Educación, profesor Idel Vexler, anunció el relanzamiento de las brigadas escolares, que tendrán como objetivo velar por la integridad de los alumnos en las inmediaciones de las instituciones educativas públicas.

“Vamos a relanzar las brigadas escolares con padres de familia, con auxiliares de educación y con la Policía Nacional”, dijo el ministro durante la presentación del grupo de trabajo interinstitucional que promoverá la protección y seguridad de niños y adolescentes.

En una conferencia de prensa realizada en la sede del Ministerio de Educación con representantes del sector público y la sociedad civil que integran dicho grupo, el ministro indicó que estas brigadas se irán implementando progresivamente en las instituciones educativas a partir del año escolar 2018.

“Trataremos de que en cada colegio haya una brigada de padres de familia, quienes por turnos, durante las horas de ingreso y salida, estarán en las inmediaciones para evitar que facinerosos se acerquen a nuestros alumnos”, explicó.

Esta es una de las medidas acordadas por los integrantes de este grupo de trabajo que reúne a los titulares de los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Interior y Educación, del Poder Judicial, el Ministerio Público, así como el presidente de la Mesa de Concertación de la Lucha contra la Pobreza, la directora de la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR), la directora de Save The Children en Perú y UNICEF.

“Nos hemos reunido aquí para trabajar articuladamente y desarrollar acciones que permitan bajar los índices de violencia en general y, sobre todo, de violencia contra los niños y adolescentes”, señaló Vexler.

Al respecto, el profesor Vexler mencionó, entre otras medidas, el desarrollo de una educación sexual integral en los colegios que permita a los escolares aprender y reconocer su estructura corporal, además de cuidar su cuerpo e integridad personal.

Otra medida es el de acompañamiento y consejería en el hogar con la participación de padres de familia, maestros y la Policía Nacional con el objetivo de que los niños y adolescentes sepan distinguir las conductas de riesgo.

Finalmente, el grupo de trabajo hizo un llamado al Colegio de Psicólogos y a las facultades de Psicología de las universidades públicas y privadas a apoyar la formación socioemocional afectiva de los escolares.

“Todos reclamamos un psicólogo en cada colegio. Lamentablemente, no hay el presupuesto suficiente. Si las facultades de Psicología y el Colegio de Psicólogos ponen, respectivamente, a disposición de las escuelas a estudiantes de los últimos años y a sus profesionales como una colaboración, yo creo que van a ayudar mucho en el campo de la orientación y tutoría para nuestros niños y adolescentes”, finalizó Vexler.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...