Ir al contenido principal

Gobernador expresa decisión de apoyar múltiples proyectos de Federación Regional Agraria

El gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, expresó su total disposición y compromiso de apoyar varios proyectos y requerimientos de la Federación Regional Agraria de Piura y Tumbes – Fradept, conforme se lo solicitó el presidente de dicha institución, Pedro Cobeñas Chávez, durante una reunión sostenida en la sede del Gore.

Durante la cita, en la que también participaron el gerente regional de Desarrollo Económico, Eduardo Pineda; el director regional de Agricultura, Mario Laberry y dirigentes de la Fradept; Cobeñas Chávez agradeció la atención y disposición de apoyo de la autoridad regional, al tiempo de resaltar que merced a la iniciativa de Hilbck, su representada cumplió con informar sobre la tarea que se trazó de definir la delimitación de los linderos entre las comunidades campesinas San Martín de Sechura y San Juan Bautista de Catacaos.

“Hemos tenido un avance, ya trabajan las dos comunidades con sus equipos técnicos los cuales determinarán hacia dónde avanzan Sechura y Catacaos, y Pro Rural intervendrá para certificar esta acta histórica de delimitación”, precisó.

En la cita, la Fradept requirió asimismo al gobernador regional se les atienda con la consideración de máquinas de perforación de pozos, con el fin de concretar sendos pozos de agua para consumo humano para Castilla y Sechura, respectivamente, dependiendo de las posibilidades del Gobierno Regional Piura.

Por otro lado, el mandatario regional expresó además su decisión de atender la propuesta tendiente a planificar una jornada de capacitación para formar pequeñas y micro empresas, y a través de la Dirección Regional Agraria ver las áreas y cadenas productivas, parcelas experimentales, y motivar la conclusión del ciclo: producción, comercialización y obtener un mejor precio.

En este aspecto, Cobeñas indicó que se abarca 136 comunidades campesinas, lo que significa más de un millón de hectáreas de tierras que se deben habilitar, y se tiene una gran población que se beneficiará con esto. Estimó que son entre 5 mil a 10 mil familias comuneras las que iniciarán la capacitación micro empresarial.

Seguridad ciudadana

Otro tema planteado por la Fradept, es la formación y capacitación en materia de autodefensa y seguridad ciudadana, a través de la Dirección Nacional de Rondas Campesinas, la coordinación con la Oficina Regional de Rondas del Gobierno Regional, y la Federación Regional Agraria y la Federación Nacional de Rondas Campesinas para incentivar, motivar y consolidar las normas que respetan y pueden darle seguridad al patrimonio de los productores agrarios.

En este aspecto, según Cobeñas, se cuenta con males como el abigeato, el tráfico de tierras y la inseguridad ciudadana, “por eso haremos un trabajo con el gobernador para consolidar que las costumbres de las zonas andinas se instalen en la costa, e ir mejorando nuestras costumbres y buenos hábitos mediante la capacitación”

Hilbck coincidió en dar prioridad al tema de las rondas campesinas, y contribuir con el trabajo que realiza la Corte Superior de Justicia de Piura con el tema de las rondas campesinas.

Proyecto ecoturístico

El presidente de la Fradept manifestó además que cuentan con el proyecto casa-huerto ecoturístico San José, y para hacerlo realidad  gestionan la habilitación de una trocha carrozable, que les permitirá llegar al proyecto de los damnificados por El Niño costero, y al proyecto de más de mil casas huerto que instalarán con los comuneros de Castilla en el Km 22 de la carretera Piura-Chulucanas, mano derecha 10 kilómetros hacia adentro.

Se tendrá para esto el apoyo del gobierno regional con el estudio, identificar el presupuesto y la forma de financiarlo. De modo que este beneficio les permitirá llegar desde la carretera Piura - Chulucanas, 10 kilómetros adentro hacia el proyecto de casa-huerto.

El dirigente concluyó señalando que “nosotros siempre reconocemos la amabilidad, sinceridad y buena voluntad, pero lo que más nos agrada son los hechos, hemos trazado compromisos, tenemos metas y dentro de poco lo más resaltante y que nos dará fortaleza es que tengamos resultados”.

Datos

-La Comunidad Campesina de Castilla cedió 100 hectáreas de terreno para los damnificados de El Niño costero. En las últimas horas hubo un recorrido a la zona.  

-Cobeñas también resaltó que con las reservas de fosfatos de la Comunidad San Martín de Sechura se ha acordado constituir la primera planta de fertilizantes en manos de los agricultores.  

-El gobernador expresó la necesidad de que también se delimite Locuto con Castilla. Esta misma inquietud también parte de la Comunidad Nacho Távara. La autoridad considera necesario concretar trochas contra incendio para evitar seguir perdiendo una de nuestras riquezas como es nuestra fauna.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...