Ir al contenido principal

Ante próximas Elecciones Municipales y Regionales 2018

Contraloría exhorta a autoridades, funcionarios y servidores públicos a respetar y cumplir las prohibiciones vigentes en periodo electoral



Ante la convocatoria a las Elecciones Regionales y Municipales 2018 para el próximo 7 de octubre (aprobada mediante Decreto Supremo N° 004-2018-PCM, del 10 de enero último), la Contraloría General de la República exhorta a las autoridades, funcionarios y servidores públicos, a respetar y cumplir las prohibiciones vigentes en periodo electoral, y a su vez, los convoca, conjuntamente con la ciudadanía, a estar alertas y contribuir con vigilar el buen uso de los bienes y recursos públicos. 

De acuerdo a la legislación en materia electoral vigente, las autoridades, funcionarios y servidores públicos están prohibidos de realizar, entre otras, las siguientes acciones:

·        Entregar o prometer la entrega de recursos presupuestarios, en forma directa o indirecta, en beneficio de un candidato a cargo de elección popular o partido político alguno. 
·        Usar las oficinas públicas, los cuarteles de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú, los locales de las municipalidades, Colegios Profesionales, Sociedades Públicas de Beneficencia, entidades oficiales, colegios y escuelas estatales o particulares y de las iglesias de cualquier credo, para la realización de conferencias, asambleas, reuniones o actos de propaganda electoral en favor o en contra de cualquier organización política, candidato u opción en consulta, así como para la instalación de juntas directivas o el funcionamiento de cualquier comité político. Esto también es aplicable para la ciudadanía en general.
·        Difundir publicidad estatal durante el periodo electoral. Se excluye de esta prohibición a los Organismos del Sistema Electoral y aquella que, de acuerdo a la normatividad aplicable, sea autorizada por el Jurado Electoral Especial correspondiente.
·        Practicar actos de cualquier naturaleza que favorezcan o perjudiquen a determinada organización política o candidato.
·        Imponer a las personas que están bajo su dependencia la afiliación a determinadas organizaciones políticas o que voten por cierto candidato.
·        Hacer valer la influencia de sus cargos para coactar la libertad de sufragio.
·        Hacer propaganda a favor de alguna agrupación política o candidato, o campaña en su contra.
·        Obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas, para sí o para otros, mediante el uso de su cargo, autoridad, influencia o apariencia de influencia.
·        Hacer proselitismo político a través de la utilización de sus funciones o por medio de la utilización de infraestructura, bienes o recursos públicos. 
·        Distribuir a persona natural o jurídica bienes adquiridos con recursos de la entidad o como producto de donaciones a esta, para inducir el voto.

La Contraloría General de la República iniciará acciones para prevenir, detectar y sancionar el incumplimiento de las prohibiciones establecidas, así como el uso irregular de bienes y recursos públicos que pudieran ser orientados para fines electorales. 

Se exhorta a la ciudadanía a apoyarnos en la vigilancia por el buen uso de los recursos del Estado, para enfrentar y frenar la corrupción y la ineficiencia en cualquier servicio público.

De identificar o conocer indicios respecto del incumplimiento sobre hechos que puedan constituir o constituyan infracciones establecidas en las normas en materia electoral, puede presentar su “alerta ciudadana” en la sede central de la Contraloría General de la República (Jr. Camilo Carrillo 114 – Jesús María), en las oficinas de las Contralorías Regionales ubicadas a nivel nacional o llamándonos al teléfono (01) 330 3000, anexo 1302 – 1307.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...