Ir al contenido principal

Campesinos sin tierra del Alto Piura plantean plan de manejo forestal para evitar depredación de especies de la zona

Un plan de manejo forestal para evitar la depredación indiscriminada de diversas especies forestales, como el palo santo y otros, que se presentan en la zona de los caseríos La Maravilla y Piedra Herrada, en el distrito de Buenos Aires, provincia de Morropón, planteó la Asociación de Campesinos sin Tierra de esos lugares ante la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Consejo Regional.

Esto fue a través de su presidente y vicepresidente, Deosdado Checa Cruz y José Palacios Mogollón, respectivamente, en reunión en la que también participaron funcionarios de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Piura, Serfor y Peihap. Por la comisión respectiva del Consejo Regional tomaron parte su presidente Eligio Sarango Albújar y la consejera María Cecilia Torres.

José Palacios indicó que, de acuerdo a la ley de flora y fauna y su reglamento, dicho Plan lo puede reglamentar la autoridad regional. “Por eso vamos a continuar en este proyecto en cuanto a la presentación o el trabajo técnico que seamos asesorados por la autoridad regional, Peihap y Serfor para continuar con la presentación de este plan de manejo forestal sostenible”, afirmó.

Reconoció que el bosque es propiedad del Peihap, en una extensión de 144 mil hectáreas. También lamenta que al estar próximos a requerir al Gobierno Regional el alquiler de mil 500 hectáreas para pasto del ganado, el Peihap les informó en la fecha que sólo hay disponibles 470 hectáreas.

También indicó que ante la expansión del Peihap, que llevaría a la expropiación de sus tierras, dicho ente les ha planteado indemnizarlos, a diferencia de ellos que piden ser reubicados. Por lo que aún no se tiene un acuerdo sobre este tema.

Resaltó que al final se haya optado porque los entes involucrados sigan reuniéndose en la sede regional como con el Peihap y los técnicos del Serfor para ver el plan de manejo forestal sostenible, y se incidirá en esto para que se contemple la resolución gerencial del 2009, y se haga una adenda en la que se incluya la conservación de lo que es un plan de manejo de manejo forestal sostenible en la zona.

Conclusiones

Una de las conclusiones radica en que queda determinada la participación del Serfor en coordinación con la Gerencia Regional de Recursos Naturales, sobre el apoyo técnico que se le debe brindar a la indicada Asociación para que desarrollen su proyecto agrícola en la zona donde son propietarios.

En segundo término, se acordó una reunión de la Gerencia de Recursos Naturales con el general de la Policía Nacional para ver la forma de coadyuvar en la labor que realiza la Policía Forestal, Policía de Carreteras contra la tala y traslado ilegal que se realiza; y plantear que los operativos sean multidisciplinarios.

Se determinó asimismo fechas aproximadas con los representantes del Peihap para ofrecer capacitaciones técnicas en las zonas propias de su propiedad. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...