Ir al contenido principal

Hospital María Auxiliadora está llamado a convertirse en un referente de atención de calidad en el sistema de salud

• Ministro de Salud, Abel Salinas Rivas verificó la sala de aislamiento del Servicio de Pediatría para los pacientes diagnosticados con varicela.
• Será el primer hospital certificado que realice trasplantes de córnea.
• Comprobó cómo el sistema de referencias y contrarreferencias ha reducido las colas de más de dos mil personas.

El Ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas aseguró hoy que con las mejoras que se realicen en infraestructura y equipamiento y con el  fortalecimiento de las relaciones de los profesionales de la salud con sus pacientes, el Hospital María Auxiliadora (HMA) de San Juan de Miraflores está llamado a convertirse en un referente de atención de calidad en el sistema de salud.

El titular de Salud visitó hoy este nosocomio que atiende a más de dos millones de personas del cono sur de Lima y en donde recorrió sus instalaciones, constató la existencia de una sala de aislamiento para pacientes con varicela en el Servicio de Pediatría y verificó los avances en la sala de operaciones de Oftalmología, donde pronto se realizarán trasplantes de córnea.

“El María Auxiliadora se puede convertir en un hospital que nos logre enorgullecer. Me gustaría que la percepción de las personas respecto a la atención cambie, si eso se consigue será una muestra que me llenará de satisfacción, porque esta es mi casa”, indicó al recordar que trabajó en este institución durante treinta años.

Durante su visita de trabajo, acompañado del director Julio Medina Verástegui y el cuerpo médico,  inspeccionó la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) que fundó cuando era director ejecutivo del HMA, en 1988 y desde entonces ha salvado la vida o mejorado la de muchos niños y niñas atendidos de emergencia o sometidos a operaciones de alta cirugía.

Comprobó también el grado de avance de la remodelada sala de operaciones del servicio de oftalmología, la cual será próximamente inaugurada. La inversión en esta infraestructura asciende a S/ 300 mil y la componen equipos, banco de córneas y mobiliario.

 “Se trata de un gran avance, que pondrá al servicio de oftalmología de este hospital a la vanguardia de intervenciones de este tipo, teniendo en cuenta que está en capacidad de realizar trasplantes de córnea.”, indicó.  Con ello, seremos el primer hospital certificado que realizará trasplante de córneas, añadió.

El ministro también destacó las labores del Centro de Referencias y Contrarreferencias del hospital que está permitiendo reducir las colas en la atención a más de 2.000 personas que llegan diariamente a este nosocomio, y que son referidos por los 73 establecimientos de salud que conforman parte de su red. En ese sentido, resaltó la importancia de fortalecer este tipo de iniciativas. 

“Con este sistema los pacientes que son atendidos en los centros periféricos de menor complejidad son derivados a este hospital, pero antes de ingresar y hacer interminables colas, ahora son rápidamente derivados  a la especialidad que les corresponde. Eso significa mayor calidad de atención y menos tiempo de espera”, indicó.

En esa lógica destacó la importancia de vincular el trabajo que realizan los hospitales  con las redes del primer nivel de atención, de esta manera el ordenamiento de la oferta se hará a través de una red que pueda satisfacer la demanda de la zona.

“Lo que tenemos que construir es un verdadero sistema de salud,  y para hacerlo tenemos que priorizar la primer nivel de atención, donde involucremos a todos, desde el especialista hasta el paciente”, señaló.

En otro momento expresó su deseo de convertir este hospital en un referente de atención de calidad.

Pacto por la Salud
Durante su reunión con el cuerpo médico y jefes de los distintos servicios, explicó los lineamientos de lo que será el Pacto por la Salud y los ejes bajo el cual se trabajará:  1) Salud de las personas, 2) recursos humanos en salud y 3) sistemas de salud. En ese sentido pidió el apoyo a los médicos de esta institución, invitándolos a sumar esfuerzos en beneficio de los pacientes y del recurso humano del sector.
Por su parte, el cuerpo médico del Hospital María Auxiliadora, expresó su compromiso de hacer de esta institución un modelo del sistema de salud.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...