Ir al contenido principal

Ministro de Salud, Abel Salinas Rivas solicita a sus viceministros que trabajen con alma, corazón y tiempo

  • Pedido fue realizado durante ceremonia de presentación oficial de nuevos viceministros.
  • Dr. Percy Montes Rueda, viceministro de Salud Pública, priorizará la normativa relacionada a enfermedades raras y huérfanas.
  • Dr. Henry Alfonso Rebaza Iparraguirre, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, pondrá énfasis en la mejorar de la atención a las personas, organizando los servicios de salud.
El ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas, solicitó a los trabajadores del sector salud y en especial a sus viceministros, a asumir un fuerte compromiso y dedicación para resolver los principales problemas que afectan al sector salud. Este llamado lo hizo durante la ceremonia de presentación oficial de los viceministros de Salud Pública, Dr. Percy Rudy Montes Rueda, y de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Alfonso Rebaza Iparraguirre en la sede central del Minsa.

“No nos podemos pasar la vida haciendo informes que vayan de una dirección a otra, las demandas del sector reclaman por soluciones, por lo que no podemos perder más tiempo. Mi pedido es que le pongan alma corazón y tiempo, que es lo que necesita el sector de todos sus funcionarios”, indicó.

El titular del sector destacó el profesionalismo de los viceministros, pidiendo que laboren en equipo para lograr un mayor alcancen en las políticas que diseña el Minsa. Asimismo explicó que ambos trabajarán en los temas priorizados en el Pacto Social por la Salud, el cual fue recientemente aprobado por el Consejo Nacional de la Salud y que se sostiene en los ejes: salud de las personas, recursos humanos en el sector salud y el sistema de salud del país.

El Dr. Percy Montes Rueda agradeció la confianza del ministro Salinas y explicó que su despacho ya está trabajando en la normativa relacionada a enfermedades raras y huérfanas, en el tema de alimentación saludable, en combatir los brotes de influenza  AH1N1 y en los casos de fiebre amarilla en la zona central del país. 

“En lo que es el Pacto Social por la Salud, vamos a trabajar la atención por la salud de las personas. Tenemos un compromiso indudable con el país que está vinculado a la anemia infantil  y a la desnutrición crónica infantil. En ese punto estamos desarrollando una serie de aproximaciones estadísticas para poder determinar cuáles son las zonas de mayor riesgo, en los cuales debemos incidir rápidamente y los servicios de salud que pueden acometer con mayor adherencia, señaló.

Por su parte, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Alfonso Rebaza Iparraguirre, indicó que su despacho enfatizará  el tema de mejorar la atención a las personas, organizando los servicios de salud, así como el sistema de compra y distribución de los medicamentos.

Pidió a los colaboradores del sector, que tienen contacto directo con los pacientes, a brindar una mayor calidad y calidez en la atención, atendiendo a las personas mayores  como si fueran sus padres; a las de mediana edad, como sus hermanos; y a los menores, como a sus hijos.

 “Nos hemos comprometido a hacer un mapa de los servicios de salud del país de tal manera que esta organización nos diga en dónde están las capacidades resolutivas del país,  para que con una comunicación,  dirigida a la población y que esta sepa dónde va a encontrar el servicio  que va a solucionar el problema y que el paciente ya no esté pasando de una institución a otra”, indicó.

Finalmente el ministro Salinas, destacó la labor realizada por los viceministros Rueda y Rebaza, pues ambos ya han laborado en el Ministerio de Salud.  El viceministro Montes viene ha sido director general de la Oficina General de Defensa Nacional del Ministerio de Salud; mientras que el viceministro Rebaza, fue recientemente director general de la Dirección de General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...