Ir al contenido principal

Perú ha reducido en 43% la incidencia de casos de TB en los últimos quince años

  • Viceministro de Salud Pública, Dr. Percy Montes: Minsa está preocupado por presencia de tipos de TB más resistentes.
  • Inauguró a nombre del Ministro Abel Salinas Rivas, la reunión de 20 ministros y secretarios de Salud de las Américas que se realizó en la sede de la Comunidad Andina.
El viceministro de Salud Pública, Dr. Percy Montes, señaló que en los últimos años el Perú ha logrado avances en la lucha contra la tuberculosis (TB) teniendo en cuenta que ha pasado de 55,000 casos al año a 31,000, lo que significaría una reducción de 43%.

Sin embargo, expresó su preocupación por la mayor presencia de casos más resistentes a los microbióticos. “Tenemos una alta incidencia, probablemente seamos uno de los países con mayor índice en la región en lo que se refiere a TB drogoresistente, es decir aquella TB que como producto del abandono de tratamiento o de casos de contagio que tienen resistencia a los microbianos es mucho más difícil de tratar, no solo porque significa un mayor tiempo de tratamiento sino con drogas más costosas”, indicó.

El viceministro, quien a nombre del ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas, inauguró la Reunión de ministros y secretarios de Salud, “Contribución de la integración regional en las américas: Hacia la meta fin de la TB” llevado a cabo por el Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) indicó que es necesario difundir la importancia de hacerle frente a esta enfermedad con decisión.

Durante su presentación dio a conocer los esfuerzos que viene realizando el Perú en su lucha contra la tuberculosis. En ese sentido, manifestó que el Perú ha alcanzado niveles muy importantes en el control de la tuberculosis y ha realizado un esfuerzo enorme por tener 26 laboratorios de referencia regional, además de 1843 laboratorios locales.

“Lógicamente aún tenemos dificultades para abastecernos de insumos y de tecnología sanitaria innovadora que nos permita diagnosticar con mayor rapidez la resistencia microbiana de la TB”, manifestó el Viceministro.


El doctor, Percy Montes señaló que esta reunión significa un alto en el camino para ver que hemos avanzado, que vamos a hacer en conjunto hacia adelante y cuáles son los nuevos retos y desafíos que como Estado nos corresponde plantear a cada una de nuestras poblaciones.


“Este esfuerzo de integración signifique no solo el intercambio de capacidades o tecnologías, sino que represente el esfuerzo conjunto por controlar y vigilar nuestras fronteras evitando así exportar a otros países problemas de salud pública que podemos controlar en nuestros países”, señaló.

La reunión llevada a cabo en la sede de la Comunidad Andina se desarrolla como parte del Programa “Fortalecimiento de la Red de Laboratorios de Tuberculosis en la Región de las Américas” en el cual participan veinte países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe Asimismo participan organizaciones como el Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria, la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y Consejo de Ministros de Salud de Centro América y República Dominicana (COMISCA - SICA).

“La salud no tiene fronteras ni ideología pero además, la salud es un desafío y el tema que nos convoca hoy es un desafío mayor” finalizó el viceministro Montes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...