Ir al contenido principal

Presidente de la República entrega viviendas y puente modular Independencia

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, entregó viviendas y el puente modular Independencia, en el distrito de Catacaos, obras que forman parte de los trabajos de la Reconstrucción con Cambios. Asimismo, supervisó obras viales de rehabilitación de la carretera Dv. Catacaos – Sechura – Óvalo Bayovar, y la Av. Marcavelica en el distrito Veintiséis de Octubre.

Kuczynski estuvo acompañado de la premier, Mercedes Aráoz; del ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, así como del director de la Autoridad para la Reconstrucción, Edgar Quispe, y del gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck.

El presidente de la República primero supervisó los trabajos de rehabilitación de vías y prevención de emergencia en la carretera Catacaos – Sechura – Óvalo Bayovar, obra que demanda una inversión de 88 millones de soles y beneficiará a más de un millón y medio de pobladores de la región Piura.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, manifestó que con estas obras de rehabilitación se está dando un nuevo rostro a la transitabilidad de Piura; además indicó que para la próxima semana estarán aperturando la vía Evitamiento Sur; también colocarán la primera piedra de la carretera Andino Central; e inaugurarán la carretera Paita – Piura.

Siguiendo con el recorrido, Kuczynski hizo entrega de viviendas a las familias del asentamiento humano Christian Requena de Catacaos, que fueron afectadas a causa de las lluvias e inundaciones por El Niño Costero, siendo un total de 100 casas entregadas del programa Reconstrucción de viviendas.

El titular del ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento manifestó que su ministerio otorgará más de 5,000 bonos para Piura, en la modalidad de construcción en sitio propio; dichos bonos tendrán un valor de 22,000 soles y serán entregados a las familias que sufrieron el colapso de sus viviendas.

Asimismo, Bruce indicó que están trabajando en Castilla, Catacaos, Piura y Sullana en la rehabilitación de las redes de alcantarillado para que no existan focos infecciosos, obra que terminará a finales de febrero; además indicó que en febrero se iniciarán los trabajos de las obras definitivas de agua y alcantarillado para La Unión y Catacaos.

Carlos Bruce también indicó que han logrado llegar a un acuerdo con los dueños del terreno donde se asentaron los pobladores de Cura Mori luego de la inundación, para lo cual, están haciendo la lotización y se espera que para el segundo semestre de este año, las 2,000 familias de Cura Mori tengan un módulo de vivienda con agua y desagüe.

Posteriormente, Kuczynski inauguró el puente modular Independencia que permite la ampliación del puente para crear las condiciones óptimas para que el río pueda pasar y no generar inundaciones. Esta obra beneficiará a más de 85 mil pobladores de los distritos de Catacaos, La Arena, La Unión y Sechura, y tuvo un monto de inversión de 18,4 millones de soles.

Terminando el recorrido, el presidente de la República realizó la entrega de la obra de rehabilitación vehicular de la avenida Marcavelica, comprendida entre las avenidas Don Bosco y Sánchez Cerro, por un monto de 922 mil soles.

Kuczynski manifestó que su intención es trabajar juntos por un Perú mejor, “Estamos trabajando, lo que queremos en el Perú es trabajo, trabajo y más trabajo. Tenemos que dialogar para remover los obstáculos políticos al trabajo y por eso hablamos de reconciliación y armonía, pero lo más importante es el trabajo y eso es lo que estamos haciendo”, acotó.

“Queremos trabajar y le yo le pido a la clase política que nos deje trabajar; el último mes ha sido durísimo pero nos hemos defendido porque somos persistentes, porque queremos lograr un Perú mejor y sobre todo para ustedes”, finalizó.

Por su parte, la primera ministra, Mercedes Aráoz, manifestó que los trabajos de la reconstrucción con cambios tienen rostro humano, porque reconoce las necesidades de las familias, y que en este año 2018 harán entrega de 44 mil bonos de vivienda en todo el Perú, “Queremos que la población recupere una vida digna, la recuperación está en marcha”.

El gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, agradeció la visita del presidente de la República, por ser la primera región que visita en el 2018, asimismo por su compromiso de impulsar la reconstrucción. “Agradezco la visita del presidente, significa muchísimo por el interés, preocupación, intención y voluntad en la reconstrucción, siendo una prioridad para esta parte del Peru. Esperamos que este año sea de recuperación para todos los piuranos”.

Dato

El ministro Carlos Bruce manifestó que se reunirán con el gobernador regional y los alcaldes para trazar un plan, con la finalidad de recuperar las avenidas de Piura, Sullana y Catacaos a finalizar el verano, es decir a fines de marzo.

También hicieron entrega de 1,913 títulos de propiedad por parte de Cofopri.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

A más de S/ 500 millones asciende el presupuesto para combatir la tuberculosis en el país

Monto permitirá la ejecución del plan de intervención contra esta enfermedad en el período 2018-2020. Las acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento que el Ministerio de Salud (Minsa) implementará para combatir la tuberculosis (TB) en el país este año y hasta el 2020 están financiadas con un presupuesto que asciende a S/. 542 644 957. Así lo manifestó la directora de Prevención y Control de la Tuberculosis del Minsa, Dra. Julia Ríos Vidal, quién precisó que los montos destinados se distribuyen para la ejecución del  Plan de Intervención para la Prevención y Control de TB en regiones priorizadas, como Lima, Callao, Loreto, Ica y La Libertad (S/ 142 514 222) y a las acciones del programa de Presupuesto por Resultados (PpR) 016 TB-VIH (S/ 400 130 735). La especialista precisó que la ejecución presupuestal  contribuirá   a l incremento de la detección del 90% de casos de TB hasta el año 2020, según estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), par...