Ir al contenido principal

SERFOR lanza campaña educativa para reducir tráfico ilegal de fauna silvestre en Piura

“Conociendo nuestra fauna silvestre” desde este 02 de febrero en el zoológico Kurt Beer"

En el marco de la Estrategia Nacional para reducir el tráfico
ilegal de fauna silvestre en el Perú 2017 – 2027 que lidera el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR); en Piura se desarrollará una campaña educativa para niños.

“Conociendo nuestra fauna silvestre” se denomina la campaña que permitirá a cientos de menores piuranos, conocer sobre nuestra fauna silvestre y la importancia de conservarla. Para ello, se han unido la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura, órgano descentralizado del SERFOR, la Municipalidad Provincial de Piura, la Universidad Nacional de Piura, y empresas privadas como Macanche RAM.

La actividad se realizará en el parque ecológico municipal Kurt Beer, considerado uno de los pocos pulmones naturales de la ciudad de Piura; y que tiene un zoológico autorizado por el SERFOR, que es la autoridad regional forestal y de fauna silvestre.

Entre los algarrobos del bosque seco del Kurt Beer, los especialistas en fauna y psicología, explicarán de manera didáctica y dinámica la fauna característica de nuestra región, su importancia en el ecosistema, los riesgos de manipular animales silvestres y quiénes deben cuidarlos. Asimismo, una visita guiada al zoológico municipal del parque para explicarles la diferencia entre fauna doméstica, silvestre, exótica y en cautiverio, en este último caso, también, cómo y por qué están allí.

El Ing. Juan Otivo Meza, responsable de la ATFFS Piura, destacó la participación de las organizaciones públicas y privadas en este esfuerzo por reducir el tráfico de fauna silvestre en el Perú, que representa una fuerte amenaza a nuestra biodiversidad, motivo por el cual es necesario educar, sensibilizar y difundir información a la ciudadanía.

Otivo Meza informó que la campaña “Conociendo nuestra fauna silvestre” se realizará todos los viernes del mes de febrero (2, 9, 16 y 23) del presente año. Los niños contarán con una movilidad y seguridad exclusiva, que los recogerá a las 8:30 am. en las inmediaciones del centro comercial Plaza de la Luna. Para las inscripciones llame a los números 959571447, 947601088 o escribir a vtimana@serfor.gob.pe.

Más información
- Todos los animales silvestres cumplen un rol fundamental en su hábitat natural. Su desaparición o sobrepoblación afectan a otros organismos y a su entorno.
- El comercio ilegal de animales silvestres es el cuarto crimen organizado más lucrativo del mundo, después del narcotráfico, la venta ilegal de armas y la trata de personas.
- Se calculda que por cada espécimen de fauna silvestre que se compra en el mercado ilegal, otros 9 han muerto durante la captura, transporte, almacenamiento y venta.
- Los animales silvestres pueden ser portadores de malaria, dengue, rabia, parásitos y muchas otras enfermedades no estudiadas.
- Comprar o vender animales silvestres de origen ilegal está penado hasta con cinco años de cárcel. La responsabilidad de acabar con este delito está en todos nosotros. Si no compras, no hay demanda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...