Ir al contenido principal

NP. Ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas: El sector demostró capacidad para responder a eventos de gran envergadura

  • En la base aérea Las Palmas se superaron las 3500 atenciones, en Trujillo más de 700 atenciones y en Puerto Maldonado se brindaron más de 180.

El Ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas, saludó la participación de todo el equipo de salud, tanto del Ministerio de Salud (Minsa), SAMU, brigadistas de intervención inicial, seguridad social y los gobiernos regionales, por brindar atención oportuna a los asistentes de los eventos realizados durante la visita del Papa Francisco en las ciudades de Puerto Maldonado, Trujillo y Lima.
El titular de Salud informó que las atenciones fueron por casos de deshidratación y descompensaciones, producto del calor, los cuales fueron bien manejadas, gracias a que se establecieron puestos de atención inmediata y el rol de las ambulancias. En Trujillo se brindaron más de 700 atenciones, en Puerto Maldonado más de 180 y en la base aérea Las Palmas excedieron las 3500 atenciones.
“Este trabajo realizado es una muestra de cómo el Minsa puede conducir la salud y ser capaz de responder ante eventos de envergadura que puedan presentarse en el Perú”, destacó el Dr. Abel Salinas en entrevista con TV Perú, donde informó el resumen de las acciones realizadas por el Minsa para proteger la salud de los miles de fieles.
Seguidamente, resaltó el comportamiento de la ciudadanía que colaboró con el cuidado de su salud. “El público ingresó a la base aérea Las Palmas de manera ordenada, tuvieron horas para acomodarse y, naturalmente, expuestos al calor pudieron ingerir la cantidad de agua necesaria, lo cual facilitó el trabajo de los equipos de salud”, explicó.
En zonas de riesgo como Puerto Maldonado donde existe el mosquito del dengue, el Ministro de Salud destacó que se hicieron campañas previas de fumigación con la participación de los equipos de salud y de la población a fin de minimizar el riesgo de la enfermedad.
Nueva Escala Remunerativa
En otro momento, el Ministro Salinas Rivas destacó que la nueva escala remunerativa está beneficiando a casi 115 mil trabajadores asistenciales a nivel nacional. “Esta semana muchos profesionales podrán recibir en sus remuneraciones este incremento en la escala remunerativa, algunos lo recibirá como planilla adicional, por lo que invoco a los gobernadores regionales a que lo incluyan. Si no se puede, que lo hagan a manera de planilla adicional este mes. Yo creo que hay posibilidades de hacerlo para beneficiar a todo ese recurso humano que necesita también una remuneración justa”, manifestó.
Pacto por la Salud
Asimismo, se refirió a la propuesta del Pacto por la Salud para contar con la participación de todos los actores del sector. “Las cosas que voy a mencionar en los próximos días como parte del Pacto por la Salud no son nuevas. No vengo a descubrir la pólvora, vengo a compatibilizar conceptos que todos tenemos, y que seguramente, con la participación de todos, con decisión política y voluntad de hacerlo lo vamos a lograr, y que tiene que redundar en beneficio de la población”, señaló.
Seguro Integral de Salud
Finalmente, el Dr. Abel Salinas se refirió al trabajo que realiza para fortalecer el Seguro Integral de Salud (SIS) con el objetivo de hacerlo más eficiente. “Tenemos una gran cantidad de personas que están en el régimen subsidiado, cuando en realidad podría existir una capacidad de pago que pudieran migrar al modelo semicontributivo”.
En esta línea, resaltó la necesidad de beneficiar primero a los más pobres para lo cual se requiere realizar un reordenamiento y hacer más efectivo el financiamiento de estos seguros. “Esto es una tarea que vamos a emprender, el reordenamiento y el financiamiento de los servicios de salud. La Ley de Aseguramiento Universal contempla un grupo semicontributivo, es decir aquellos informales que no están en el seguro social y línea de pobreza”, indicó.
El titular de Salud agregó que se trata de un planteamiento que su equipo de gestión está ajustando y que se anunciará en las próximas semanas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...