
“Han sido capacitados en Sullana un aproximado de 150 directores de instituciones públicas del ámbito de la Ugel, y de ese grupo varios directores solicitaron mediante ficha ser beneficiarios, por lo que se generará un reporte para ser enviado a Fitel (Fondo de Inversión en Telecomunicaciones), adscrito al MTC para que puedan ser considerados en una posible ampliación del proyecto”, señaló Víctor Vilela Vargas, director de Comunicaciones.
Cabe anotar que los capacitadores explicaron a los participantes del taller, realizado en el colegio particular Santa Rosa de Sullana, que el proyecto de conectividad incluye a 41 localidades de la provincia de Sullana y de entro de este rango son 31 locales escolares los que contarán con servicio de internet, además de 37 establecimientos de salud y 4 dependencias policiales.
“Los que no están incluidas ya será tema de una ampliación del proyecto, que será visto por los encargados de Fitel, órgano que financia este importante proyecto y cuyo objetivo es beneficiar a las áreas rurales y de interés social”, señalaron los capacitadores.
Datos
A nivel de región Piura se desplegará más de 1.648 kilómetros de fibra óptica, logrando la conectividad de ocho capitales de provincia, 58 distritos y 449 localidades.
El proyecto está siendo ejecutado por la empresa Redes Andinas de Comunicaciones SRL.

Comentarios
Publicar un comentario