Ir al contenido principal

PANAMÁ ES MERCADO POTENCIAL PARA PRODUCTOS PERUANOS POR US$ 145 MILLONES

El Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de la Asociación de Exportadores (ADEX)informó que se registraron 60 oportunidades no aprovechadas en Panamá por poco más de US$ 145 millones, de las cuales 48 pertenecen a productos de manufacturas (prendas de vestir, textil), metalmecánico y químico.

De estas oportunidades no aprovechadas 15 son de metalmecánica, 12 de químico, 8 de siderúrgico y metalúrgico, 8 de agropecuario-agroindustrial, 7 de textil, 6 de prendas de vestir, 3 de maderas y 1 de minería no metálica.

Las partidas con importante potencial en Panamá según el CIEN-ADEX son las camisas de punto, de fibras sintéticas o artificiales, partes de máquinas, cargadoras, teléfonos móviles, prendas de vestir especiales, tintas de imprenta, palas mecánicas, entre otros.

Cabe señalar que entre enero y noviembre de 2017, las exportaciones peruanas a ese país sumaron US$ 853 millones 269 mil, en las que los envíos tradicionales tuvieron una participación del 87.9% (US$ 750 millones 96 mil) y fueron liderados por petróleo y gas natural, mientras que los envíos no tradicionales alcanzaron el 12% (US$ 103 millones 173 mil) y destacaron los despachos de productos agropecuario-agroindustrial.

Según econsejero económico comercial del Perú en ese paísGustavo García Benavides, Panamá es el mercado líder de la región por su crecimiento económico y que debido a su posición geográfica constituye una plataforma importante para hacer negocios. “Recibe mucha inversión extranjera, por lo que es considerado como ideal para realizar lazos comerciales, principalmente para pequeñas y medianas empresas”, dijo.

Precisó que la mayor contribución para el PBI de Panamá se la da el sector servicios con un 74.4% de concentración; el sector agro, el 3.4%; y sector manufacturas, el 22.1%.

Durante la charla informativa sobre la feria Expocomer 2018, la cual fue organizada por ADEX, el consejero dijo por videoconferencia que el objetivo del certamen es promover y exhibir la oferta peruana en el mercado centroamericano y contactar a los participantes con potenciales clientes. “La feria multisectorial se realizará del 28 de febrero al 3 de marzo en la Ciudad de Panamá”, mencionó.

El dato:
Las empresas que lideraron el ranking en ese periodo fueron Refinería La Pampilla S.A.A. (US$ 672 millones 200 mil), Petróleos del Perú Petroperú S.A. (US$ 76 millones 302 mil), Vitapro S.A. (US$ 11 millones 588 mil), Corporación Aceros Arequipa S.A., y Emusa Perú S.A.C.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...