Ir al contenido principal

Ministro de Salud, Abel Salinas, inaugura obras de remodelación y equipamiento de servicios en Hospital Nacional Dos de Mayo

Inversión en el fortalecimiento de los servicios de medicina física, urología y oftalmología superó los S/ 10 mlls. y  beneficiará a más de 200 mil pacientes.

·   El titular del sector indicó que se trata de equipos biomédicos de avanzada, con los que el Hospital Dos de Mayo toma el liderazgo en la atención.

El ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas, continuando con el trabajo de remodelación y equipamiento de los hospitales para dar una mejor atención a los pacientes, inauguró esta mañana los nuevos  servicios de urología, oftalmología, medicina física y rehabilitación del Hospital Nacional Dos de Mayo del Ministerio de Salud (Minsa), con una inversión superior a los 10 millones de soles.

Estos servicios cuentan desde ahora con 58 modernos equipos biomédicos entre los que se encuentran  laser de litotricia y sistema multifuncional para litotricia extracorpórea, que permitirán realizar operaciones menos invasivas en los pacientes que sufren por ejemplo de cálculos, logrando incluso que se puedan realizar sin tener que hospitalizarse.

La adquisición incluye también tomógrafos oculares como un fotocoagulador y un fotocoagulador láser diodo, todos ellos con tecnología de punta que  beneficiarán a alrededor de 200 mil pacientes al año.

En ese sentido el titular del sector destacó que se trata de equipos modernos  de última generación que no se encuentran en otras instituciones públicas, por lo que este hospital, toma el liderazgo en este tipo de servicios.

“Me he quedado sorprendido de cómo un hospital de tantos años tiene la capacidad de surgir y saltar a la modernidad con la implementación de equipos de litotricia, tomógrafos oculares, y la habilitación del ambiente de medicina de rehabilitación”, indicó.

Se debe destacar que la mejora de la capacidad resolutiva del servicio de urología demandó una inversión de S/ 7 108 589 y comprendió la adquisición de 26 equipos biomédicos, mientras que el fortalecimiento del servicio de oftalmología demandó la ejecución de  S/ 3 071 956  para la adquisición de 32 equipos biomédicos. Asimismo se han adquirido equipos complementarios, equipos informáticos, módulos administrativos así cómo mobiliario e instrumental clínico.

Además, con una inversión mucho menor, se logró ambientar y habilitar un área de terapias grupales para ejercicios, para al servicio de los pacientes con discapacidad física, sensorial y la población en general que en adelante podrá realizar terapias grupales de ejercicios,  fortaleciéndose así el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, 

El ministro Salinas, acompañado por la directora general del Hospital Nacional de Dos de Mayo, Dra. Rosario Kiyohara Okamoto; recorrió los modernos ambientes  los cuales están desde ya a a disposición de los pacientes del hospital. Una vez concluida la visita, felicitó a los equipos de gestión de este nosocomio por el avance logrado.

“Cuando una institución quiere crecer debe ordenar sus procesos, hacerlo a veces colisiona con los intereses de algunos grupos, en ese sentido yo los aliento a seguir adelante demostrando que sí se pueden hacer esfuerzos para lograr mejorar la atención”, señaló el titular del sector.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...