Ir al contenido principal

*Para mejorar comercialización de productos Dirección de Agricultura Piura apoya a productores de mango

La principal problemática de los productores de mango de la región Piura es la falta de asociatividad, desorganización que ha generado serios problemas en la comercialización del producto a bajo precio, tanto en el mercado nacional como internacional.
El director regional de Agricultura de Piura, Ing. Mario Laberry Saavedra, presidió la reunión de coordinación sobre la comercialización del mango, realizada en el auditorio principal de la Dirección Regional de Agricultura Piura (DRAP), con la presencia de productores de los valles de San Lorenzo y Alto Piura y el exportador, Ing. Franks Vega, con la finalidad de tomar acciones inmediatas.
El director regional, detalló que de los 10 mil productores de mango de la región, solo el 10 por ciento se encuentran asociados, lo cual representa un grave problema especialmente al momento la exportación del producto. En la región existen 22,270 hectáreas de mango.
Dentro de los acuerdos tomados en la reunión, se determinó que la Dirección Regional de Agricultura le haría llegar a los exportadores, la propuesta de los productores, sobre el precio mínimo de venta de 24 soles por caja de mango de 20 kilos, hacia mercados del exterior.
Igualmente el Ing. Mario Laberry se comprometió a organizar este mes una pasantía a Casma (Ancash), donde existe una buena experiencia de comercialización de mango, hasta donde llegaría un grupo de productores de la región, previa coordinación con el director regional de Agricultura de Ancash, para que apoye con las facilidades correspondientes.
“A mediados del presente año debemos tener organizados a los productores para enfrentar la comercialización del producto, para el período 2018-2019, considerando que en la actualidad la cosecha está avanzada en un 50%”, enfatizó el Ing. Laberry Saavedra.
Señaló que de manera coordinada con las instituciones involucradas, realizará una campaña que promueva los beneficios del consumo de mango, entre las que destacan ser antioxidante, anticancerígeno, recomendado para evitar enfermedades al corazón, proveedor de proteínas, vitaminas A, B, C y D, entre otras.
La coordinadora del EUROECOTRADE, que ejecuta el Gobierno Regional Piura, a través de la DRAP, Ing. Sarahí Santoyo, precisó que se desarrollarán acciones para articular a los pequeños y medianos productores al mercado, apoyándolos en mejorar sus capacidades comerciales para que puedan gestionar empresarialmente y articularse al mercado.
El presidente de la Comisión Hualtaco I, II y IV, José Darío Castillo Lalupú, consideró importante darle solución a esta problemática, considerando que cada año existe un incremento de 12.6 toneladas métricas de producción de mango, por lo consiguiente una mayor oferta de manera anual.
Dijo que de los 15 mil kilos por hectárea que se producen, 6 mil kilos se destinan a la exportación y 9 mil para uso industrial y consumo nacional. En la actualidad cada jaba de 20 kilos se comercializa a 15 soles, lo cual genera una pérdida de 2,700 soles por hectárea.

Los productores de mango, pertenecientes a las comisiones de regantes del valle de San Lorenzo, agradecieron el apoyo de la DRAP y manifestaron que se está sembrando la semilla de la asociatividad que mucha falta hace para enfrentar la problemática del cultivo y muy especialmente la comercialización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

A más de S/ 500 millones asciende el presupuesto para combatir la tuberculosis en el país

Monto permitirá la ejecución del plan de intervención contra esta enfermedad en el período 2018-2020. Las acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento que el Ministerio de Salud (Minsa) implementará para combatir la tuberculosis (TB) en el país este año y hasta el 2020 están financiadas con un presupuesto que asciende a S/. 542 644 957. Así lo manifestó la directora de Prevención y Control de la Tuberculosis del Minsa, Dra. Julia Ríos Vidal, quién precisó que los montos destinados se distribuyen para la ejecución del  Plan de Intervención para la Prevención y Control de TB en regiones priorizadas, como Lima, Callao, Loreto, Ica y La Libertad (S/ 142 514 222) y a las acciones del programa de Presupuesto por Resultados (PpR) 016 TB-VIH (S/ 400 130 735). La especialista precisó que la ejecución presupuestal  contribuirá   a l incremento de la detección del 90% de casos de TB hasta el año 2020, según estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), par...