- Directora de la Digerd Minsa, Tania Solís, destacó utilidad de vehículos aéreos para localización de cuerpos en el menor tiempo posible.

Por primera vez, el ministerio de Salud (Minsa), incorporó el uso de un dron, durante las labores de búsqueda y recuperación de víctimas. Esta vez dicha tecnología sirvió para rescatar a las personas que perecieron tras la caída de un bus interprovincial en la variante Serpentín de Pasamayo.
Las imágenes en tiempo real emitidas por estas aeronaves no tripuladas, facilitaron las labores de rescate de las brigadas del Minsa, Cuerpo de Bomberos, Ejército Peruano y Policía Nacional que se constituyeron en la zona del siniestro para lograr la ubicación exacta de los cadáveres.

Cabe recordar que los drones profesionales tienen entre sus bondades volar sin tripulación y lograr un control casi exacto de un determinado campo de acción. Se trata de pequeños aparatos que vuelan y son controlados por control remoto.
En los últimos tiempos, los drones son de gran utilidad en las tareas del ser humano. Así por ejemplo son utilizados para asistir a damnificados por la ocurrencia de desastres naturales.
Comentarios
Publicar un comentario