Ir al contenido principal

Gobierno Regional solicita 600 millones de soles para primer paquete de la reconstrucción

El gobernador regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, manifestó que desde la última semana de noviembre han solicitado a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, el monto de 600 millones de soles para el primer paquete de la reconstrucción, esperando sólo la certificación económica para lanzar los procesos.

“Tenemos todos los expedientes técnicos preparados, así como los de concurso oferta, sólo falta esperar la certificación económica que nos tiene que dar la Autoridad para lanzar los procesos de la reconstrucción en Piura”, dijo Hilbck Guzmán.

Hilbck indicó que la demora de la certificación es debido a los últimos sucesos y distorsión política que ha vivido y sigue viviendo el país. “Esperamos que en enero se tenga la certificación, porque su proceso demora entre 60 y 90 días, para poder empezar las obras en marzo, cuando termina la rehabilitación”.

Con respecto a los proyectos de priorización, la autoridad regional dijo que buscarán poner las bases de todos los proyectos, como son: La Costanera; la carretera La Islilla, los cuatro hospitales estratégicos, el establecimiento de salud de Santo Domingo, entre otros, siendo los proyectos próximos a ejecutarse porque tienen expediente técnico.

Del mismo modo, Hilbck manifestó que van a seguir con la modalidad de concurso oferta en casi todas las carreteras regionales que tiene a cargo el Gobierno Regional. Además, buscarán el financiamiento para el estudio de pre inversión del resto de los 412 procesos de la reconstrucción que le corresponde a Piura.

“La reconstrucción es muy importante y tiene tres etapas: ejecución de los proyectos que tienen expediente técnico; el paquete de concurso oferta; y la pre inversión que se lanzará el segundo semestre del año”, agregó.

Con respecto a la rehabilitación, el mandatario regional indicó que el dique izquierdo y derecho del río Piura, así como el dren Sechura, 1308 y las defensas de la ciudad de Piura, deben empezar los trabajos la semana entrante.

Finalmente, Hilbck Guzmán explicó que las familias trasladadas al kilómetro 980 y, luego de 9 meses de negociación con los dueños del terreno privado, se ha logrado la donación del mencionado terreno, donde se podrá construir las viviendas definitivas por parte del Estado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

A más de S/ 500 millones asciende el presupuesto para combatir la tuberculosis en el país

Monto permitirá la ejecución del plan de intervención contra esta enfermedad en el período 2018-2020. Las acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento que el Ministerio de Salud (Minsa) implementará para combatir la tuberculosis (TB) en el país este año y hasta el 2020 están financiadas con un presupuesto que asciende a S/. 542 644 957. Así lo manifestó la directora de Prevención y Control de la Tuberculosis del Minsa, Dra. Julia Ríos Vidal, quién precisó que los montos destinados se distribuyen para la ejecución del  Plan de Intervención para la Prevención y Control de TB en regiones priorizadas, como Lima, Callao, Loreto, Ica y La Libertad (S/ 142 514 222) y a las acciones del programa de Presupuesto por Resultados (PpR) 016 TB-VIH (S/ 400 130 735). La especialista precisó que la ejecución presupuestal  contribuirá   a l incremento de la detección del 90% de casos de TB hasta el año 2020, según estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), par...