Ir al contenido principal

ADEX confía en la apertura y proactividad de los nuevos ministros ‘GABINETE DE LA RECONCILIACIÓN’ DEBE APORTAR A LA ESTABILIDAD DEL PAÍS

 Gremio exportador saludó el nombramiento de José Arista Arbildo y Lieneke Schol en las carteras de Agricultura y Produce, respectivamente.

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, confió que con la juramentación del nuevo gabinete ministerial, integrado por técnicos que prioricen la apertura al diálogo, y políticos que aporten a dar estabilidad al país, se retome la agenda de trabajo que permitirá al Perú llegar a su bicentenario en una mejor situación social y económica.  

Ante ello, saludó la juramentación del denominado “gabinete de la reconciliación” del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, que continuará bajo el liderazgo de Mercedes Aráoz, y consideró que de esa forma se asegurará el buen manejo de la economía del país.

Varilias manifestó que desde ADEX se apoyará la labor de los nuevos ministros, sobre todo a los que tienen en sus manos el reto de duplicar las exportaciones al 2021. Reiteró que la actividad exportadora generaría este año 3.4 millones de empleos entre directos, indirectos e inducidos, por lo que es vital que el nuevo gabinete contribuya a fomentar el empleo formal.

En un sondeo realizado por ADEX, denominado “Perspectivas del sector exportador para el 2018”,  un 82% de los empresarios considera que será un buen año, pero advirtieron que aún enfrentan problemas como el exceso de fiscalización tributaria y laboral, sobrecostos logísticos, temas que se espera sean abordados por los ministros. Otro tema crucial es reforzar el trabajo en las mesas multisectoriales para resolver otros problemas estructurales que aquejan al sector.  

El líder exportador confió que los nuevos ministros mantengan un excelente nivel de diálogo, como el saliente titular del Minagri, José Manuel Hernández, quien priorizó el apoyo a los pequeños agricultores que son parte importante de la cadena agroexportadora.

“El ingreso de José Arista (en el Minagri) es destacable por su experiencia como viceministro de Hacienda entre el 2006 y 2010, además de haber sido presidente regional de la región Amazonas”, resaltó.

En el caso de la flamante ministra de la Producción, Lieneke Schol, el titular de ADEX consideró que puede profundizar la visión ya iniciada en esta cartera, en cuanto a la promoción de los  emprendimientos, sin descuidar a sectores claves de las exportaciones como la pesca y la acuicultura.

Finalmente, saludó la permanencia de Eduardo Ferreyros como ministro de Comercio Exterior, y lo instó a seguir trabajando el diseño de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), iniciativa en la que también están comprometidos el MEF, Produce, y las direcciones de las actuales zonas francas y en la que participan gremios como ADEX.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

A más de S/ 500 millones asciende el presupuesto para combatir la tuberculosis en el país

Monto permitirá la ejecución del plan de intervención contra esta enfermedad en el período 2018-2020. Las acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento que el Ministerio de Salud (Minsa) implementará para combatir la tuberculosis (TB) en el país este año y hasta el 2020 están financiadas con un presupuesto que asciende a S/. 542 644 957. Así lo manifestó la directora de Prevención y Control de la Tuberculosis del Minsa, Dra. Julia Ríos Vidal, quién precisó que los montos destinados se distribuyen para la ejecución del  Plan de Intervención para la Prevención y Control de TB en regiones priorizadas, como Lima, Callao, Loreto, Ica y La Libertad (S/ 142 514 222) y a las acciones del programa de Presupuesto por Resultados (PpR) 016 TB-VIH (S/ 400 130 735). La especialista precisó que la ejecución presupuestal  contribuirá   a l incremento de la detección del 90% de casos de TB hasta el año 2020, según estimación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), par...