Ir al contenido principal

Ministro de Salud, Abel Salinas: “Hay mayor evidencia científica sobre el etiquetado octogonal”

Titular del sector se reunió con congresistas de diversas bancadas a quienes explicó la importancia de brindar información sencilla a consumidores de alimentos procesados.

El ministro de Salud, Dr. Abel Salinas Rivas, se reunió con congresistas de diversas bancadas con el propósito de informarles acerca de la importancia de mantener el sistema de advertencias de tipo octógono de la Ley de Alimentación Saludable vigente (Ley 30021). En ese sentido, remarcó que existe mayor evidencia científica respecto a la mayor efectividad de este modelo de advertencias para los alimentos procesados, en comparación al modelo semáforo.
“Hemos conversado con los diversos congresistas para darles la posición sanitaria que ha asumido el Ministerio de Salud en favor de la población en general. La alimentación saludable es garantía de que nuestros niños y jóvenes crezcan saludables. Actualmente hay una discusión acerca del impacto que pueden tener los octógonos versus los semáforos y la conclusión de la evidencia científica apunta a que es mucho más beneficioso la utilización de los octógonos”, destacó.
El titular del Sector explicó la necesidad de brindar información fácil de entender por los niños y padres de familia, más aun considerando que la decisión de compra es muy rápida y los consumidores no tienen tiempo de procesar mucha información, características que reúne la información del tipo octogonal.
Asimismo, indicó que en países que se decidieron por la implementación del semáforo como sistema de advertencia para una alimentación saludable, revirtieron esta decisión hacia el octógono. Como se recuerda, el etiquetado octógono advierte de manera clara y sencilla si un producto tiene alto contenido en azúcares, sodio, grasas saturadas o las denominadas grasas trans. 
El ministro Salinas destacó la buena receptividad por parte de los congresistas de diversas bancadas, indicando que todas tienen interés por este tema y por trabajar en conjunto por el bienestar de la sociedad.
Cabe indicar que la Comisión Permanente aprobó el pasado miércoles 28 de febrero un proyecto de ley que modificaba la Ley de Alimentación Saludable planteando el etiquetado tipo semáforo en los alimentos procesados, la norma en mención requería de una segunda votación en mayoría para su aprobación.
“Los congresistas han entendido que la Comisión Permanente es un espacio reducido como  para tomar un decisión de tanta trascendencia nacional, entiendo que el proyecto va a pasar al pleno, ahí habrá tiempo de discutirlo y veremos  qué decisión toman”, acotó.
Además, refirió que este asunto no se trata de una confrontación, sino de sumar esfuerzos y  hacer prevalecer el aspecto técnico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...