Ir al contenido principal

Mejorar expediente en obra de Av. Sánchez Cerro demandó al Gobierno Regional mayor inversión

Debido a que en el expediente técnico inicial de la obra de mejoramiento de la Av. Sánchez Cerro, elaborado hace 10 años, no se habían considerado ciertas metas como de telefonía, agua y de drenaje pluvial, entre otros, y tras presentarse algunos “vicios ocultos”, el Gobierno Regional Piura aprobó realizar mejoras para garantizar una obra que perdure con los años en beneficio de los piuranos.

Fuentes oficiales de la sede regional afirmaron que el expediente técnico data de la década pasada. Es natural que en tantos años haya habido cambios en las redes de agua, telefonía, electricidad, construcciones así como otros detalles como la licuefacción (falla del suelo por humedad y sismo) que sufre Piura o la necesidad de que tenga un buen sistema de drenaje, que no fueron tomados en cuenta en su momento.

Las fuentes aclararon que es política de esta gestión ejecutar obras que tengan una larga vida y para evitar que posteriormente perjudique al poblador por las constantes modificaciones y colapso de éstas.

Tal es así que el gobierno regional aprobó un incremento de 4 a 10 millones para el rediseño estructural del bypass que, de no hacerlo y ante un sismo, por licuefacción esa estructura pudo colapsar.

Asimismo, las interferencias de telefonía, electricidad, agua y desagüe que no estuvieron contempladas en el expediente resultaron en casi 6 millones adicionales.

Lo que se ha creído conveniente es contemplar todas las mejoras que sean posibles al expediente con el fin de que a futuro cuando se implemente proyectos de agua y desagüe no se rompa lo construido, agregaron.

Se respeta la norma

Hasta la fecha se han tramitado 17 adicionales por mayores trabajos de obra incluyendo el Plan De Trabajo, que ascienden a un monto total de S/ 20,375,373.54,  pero también se han tramitado 09 deductivos vinculantes de obra que en monto ascienden a S/ 13,971,411.05, por lo que el monto neto de los adicionales en su totalidad ascienden a S/ 13,471,172.45, y que en porcentaje representa sólo un 20.08% % del contrato original.

Mientras que según el Artículo 72.3 del Reglamento de la Ley 29230, aprobado mediante Decreto Supremo 036-2017-EF, que norma la ejecución de este tipo de obras por impuestos, permite a la entidad aprobar adicionales por Mayores Trabajos de Obra hasta un 50% del convenio inicial, es decir, que la entidad aún está muy por debajo de este porcentaje.

En todos los adicionales que se han tramitado se ha respetado estrictamente la normativa vigente establecido en Reglamento de la Ley N° 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, aprobado por D.S. N° 036-2017-EF.

Por lo antes expuesto, las fuentes oficiales indicaron que el Gobierno Regional Piura aprobó estos adicionales de obra para la Av. Sánchez Cerro por  S/. 13,471, 172.45 y y no por 18 millones como se viene malinformando.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...