Ir al contenido principal

Agroindustriales conocen nuevas técnicas para productos derivados del cacao

Agroindustriales de las regiones Huánuco, San Martín y Ucayali conocieron nuevas técnicas para la elaboración de productos derivados del cacao en el “I Choco Workshop: Trabajando el Chocolate”, realizado en la ciudad de Tingo María, y en el que el CITEagroindustrial Huallaga, del ITP red CITE, participó como uno de los organizadores.
 
Como parte de este evento, que se realizó para afianzar los conocimientos de los productores y empresarios de este rubro y contribuir a mejorar sus productos, participó el maestro chocolatero de nacionalidad belga Emmanuel Noiret, quien compartió sus experiencias e información sobre la adecuada formulación del chocolate, es decir, sobre la cantidad y tipo de ingredientes que se deben utilizar para cada producto derivado del cacao.
 
Asimismo, el experto belga elaboró esculturas a base de chocolate utilizando insumos de la zona como las hojas de la planta conocida como “Corazón de Jesús” y pasta de cacao al 80%, compartiendo con los asistentes las técnicas correctas y el proceso adecuado.
 
El maestro chocolatero capacitó a los participantes en la elaboración de trufas y bombones, así como en rellenos de bombones con productos que se cosechan en la zona como mango, plátano y limones.
 
Los participantes agradecieron esta iniciativa, que acerca valiosa información de especialistas internacionales a sus localidades amazónicas, señalando la importancia de la capacitación constante para ofrecer productos de mayor calidad a sus clientes y darles valor agregad. La formación recibida los anima a innovar en la elaboración de derivados del cacao con insumos de la zona.
 
El evento, realizado en las instalaciones del laboratorio de la Cooperativa Agroindustrial Huallaga, tuvo una duración de dos días y estuvo patrocinado por la Alianza Cacao Perú en articulación con el CITEagroindustrial Huallaga del ITP red CITE  y la Cooperativa Agroindustrial Cacao Alto Huallaga.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...