Ir al contenido principal

Damas voluntarias del Minsa reafirman su compromiso de llevar consuelo a pacientes que más lo necesitan

  • A 48 horas del Día Internacional de la Mujer, el ministro Salinas, afirmó que el soporte de una familia siempre es la mujer.

La presidenta de la Asociación de Damas Voluntarias y Amigas del Ministerio de Salud (Adavaminsa) la señora Yolanda Márquez de Salinas, reafirmó esta tarde el compromiso de su institución de continuar llevando la voz de consuelo a los pacientes que más lo necesitan en el país.

Al comentar las tareas de solidaridad y acompañamiento que dicha Asociación  realiza a lo largo de 18 años de vida institucional Yolanda Márquez expresó que así como el esfuerzo de un grupo de jóvenes nos llevaron al mundial Rusia 2018, las damas voluntarias se han puesto la camiseta porque han sido convocadas para servir.

En esa línea, la esposa del ministro Abel Salinas, recordó la misión humanista que cumple Adavaminsa en los establecimientos de salud de Lima y del interior del país. “Queremos que este equipo sea más grande”, agregó.

“Con tenacidad, empeño y vocacion de servicio hace 18 años un grupo de mujeres se juntaron para emprender este proyecto de trabajo voluntario. Para mi es un orgullo, me siento muy honrada de presidir este asociacion”, continuó.

Ministro Salinas: El soporte en una familia siempre es la mujer.

Por su parte, el ministro Abel Salinas recordó que quienes se encuentran inmersos en la salud de las personas saben que no siempre se puede curar y aliviar pero sí se puede consolar.

Con estas palabras, reconoció el rol que cumplen las damas voluntarias que en momentos de angustia y dolor aparecen “como ángeles del cielo dispuestas a ayudar. Ellas trasladan paz y amor”, comentó.

Además, resaltó el trabajo de este comité a nivel nacional, “siempre llevando ese granito de ternura, de un valor incalculable para mucha gente que lo requiere”.

A 48 horas de celebrarse el Día Internacional de la Mujer, el ministro Salinas, afirmó que desde hace mucho tiempo el rol de la mujer viene siendo reconocido en la sociedad. “El soporte en una familia siempre es la mujer, esta es una muestra más de esa labor que no va solo en casa sino en el trabajo acompañando en la sociedad”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...