Ir al contenido principal

Agroexportadores reconocen desempeño del SENASA

  • Se resalta trabajo en favor de la agricultura nacional que incide en el crecimiento de las agroexportaciones


El trabajo diario de los servidores del campo del Servicio Nacional de Sanidad Agraria- SENASA en todas las regiones del país, fue recompensado a través del reconocimiento que recibió hoy el jefe nacional de la institución, Ing. Jorge Barrenechea Cabrera, de parte de la Asociación de Exportadores (ADEX).

El reconocimiento como Funcionario Público Destacado 2017, se entregó durante el XIX Almuerzo Agroexportador organizado por el gremio en mención, en el que se destacó el desempeño de la institución para fomentar la inocuidad agroalimentaria, proteger, mejorar y desarrollar cultivos y crianzas, que permiten cubrir la demanda de productos peruanos en el mundo.

El viceministro de Políticas Agrarias, Juan Risi Carbone, representante de la cartera de Agricultura y Riego – MINAGRI , consideró que como parte del plan al bicentenario es necesario posicionar al SENASA tanto en el territorio nacional como internacional.

Por su parte, el presidente de ADEX, Juan Varilias Velásquez, consideró que en los últimos años, la institución responsable de la sanidad agraria peruana, junto al sector agroexportador ha dinamizado las gestiones internacionales para el establecimiento de protocolos que permitan superar barreras fito y zoosanitarias a los productos peruanos que se presentan libres de riesgo para el comercio mundial.

En agosto de 2017, se implementó la certificación electrónica con Holanda, que permite agilizar el intercambio comercial y ahorro de tiempo y costos de nuestros agroexportadores en operaciones de importación y exportación. Este logro representa un ahorro de un millón de dólares anuales, solo considerando el envío de certificados.

Desde el 2013, el SENASA logró el acceso de productos vegetales a 55 mercados de exportación y continúa gestionando el acceso de más de 240 de frutos y hortalizas. Entre ellos, espárrago fresco a China y Malasia; arándano fruto fresco a Canadá, Brasil, Colombia, China y Chile; y uva fruta fresca a Uruguay, República Dominicana y Vietnam.

Además, está gestionando el acceso de 35 productos pecuarios, como huevo de gallina para consumo humano y carne de cerdo para Colombia; carne de equino a China y lana de ovino grasienta a Malasia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...