Ir al contenido principal

AÚN EXISTE UNA DEUDA PENDIENTE CON TAMBOGRANDE

A un año del desborde del río Piura, Gabriel Madrid, alcalde de Tambogrande, lamentó que aún no se hayan construido las obras de construcción que su distrito requiere.
Burgomaestre confía en la visión descentralizada del presidente Martin Vizcarra, para poner en marcha el proceso de reconstrucción del norte.
Hace exactamente un año, en medio del desconsuelo de miles de familias de la zona norte del país que miraban con ojos propios cómo sus viviendas eran arrasadas por las aguas del río Piura, el distrito de Tambogrande, vivía su propia penumbra: sistemas de riego dañados, canales hidráulicos bajo escombros, la agricultura afectada y un centenar de personas aterradas ante tal fenómeno que fue el Niño Costero.
Doce meses han pasado, y las obras de reconstrucción en el distrito de Tambogrande no se han ejecutado pese a la presentación de expedientes técnicos y a la presión por parte de las autoridades distritales y regionales de la zona. Gabriel Madrid, alcalde del distrito de Tambogrande, conversó en exclusiva con Red de Comunicación Regional (RCR), y detalló los pormenores de la cruda realidad que viven los pobladores del distrito.
“Yo hablo por Tambogrande, y en esa línea, tengo que lamentar que no se hayan construido las obras que necesita nuestro distrito para su reconstrucción. A pesar que nosotros, desde octubre del año pasado, hemos presentado los estudios técnicos y hemos seguido el trámite administrativo regular, no nos han asignado ningún presupuesto para obras. Entiendo que en otros lugares sí han avanzado, pero con Tambogrande aún existe una deuda pendiente”, lamentó.
Ahora, tras la designación de Martin Vizcarra, ex gobernador regional, como presidente de la República, la expectativa en Tambogrande ha recobrado su entusiasmo. Gabriel Madrid afirma que al ser Vizcarra una persona que conoce de fondo la realidad en las regiones, puede conducir de manera adecuada y efectiva el proceso de reconstrucción.
“Su visión descentralizada puede contribuir muchísimo a cómo se gestione a partir de ahora la reconstrucción. Conoce a fondo la realidad de las regiones, pero debe tener el apoyo y el diálogo con el Congreso, porque si no volveremos nuevamente a esas peleas que avergüenzan a nuestra patria y dejaremos de lado lo que realmente es importante: que el norte se reconstruya”, remarcó.

Las primeras transferencias de presupuesto para las obras de reconstrucción, según Madrid, deben efectuarse teóricamente la primera quincena del mes de abril. Estas transferencias solo serán otorgadas a los proyectos que cuenten con estudio técnico definido. “Tenemos pendientes la carretera de Locutor Callejones, la carreta de Malingas, tres carreteras en el Valle de los Incas, los drenajes de la ciudad, que ya cuentan con expediente técnico y esperamos que se concreten”.
Gabriel Madrid indica que Tambogrande solo espera que se cumplan las obras de acuerdo a los plazos establecidos en el cronograma y que ha sido aprobado tanto por el Ejecutivo como por el Congreso de la República.
“Esperamos que se cumpla el plan de reconstrucción en las etapas que el mismo plan ha señalado. Y que las transferencias para Tambogrande lleguen la quincena de abril. El distrito necesita las obras. Esta situación política que ha vivido el país, específicamente en Lima, ha retrasado todos los procesos”, expresó.
“Más allá del presidente, lo que se tiene que empezar es el proceso de reconstrucción”, sentenció.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...