Minsa incorpora uso del zinc para el tratamiento de las enfermedades diarreicas agudas en niñas y niños en los servicios de salud
Establecimientos de salud
administrarán zinc para reducir la duración y gravedad de los casos de diarrea
en niños

Según el
mencionado documento normativo, la administración de zinc prioriza la atención
de menores de 5 años. Esta estrategia es efectiva porque reduce la duración y
gravedad de los casos de diarrea en los niños, y disminuye la probabilidad de
recurrencia de las infecciones durante dos a tres meses.
La
administración de la primera dosis de zinc se realizará en los establecimientos
de salud del país. Posteriormente, los niños podrán recibir las siguientes
dosis en sus hogares, para ello el personal de salud capacitará a los padres de
familia o cuidadores la forma correcta de administración.
El zinc
es un micronutriente de gran importancia también para el crecimiento y
desarrollo de los niños, tengan o no diarrea. La carencia de zinc implica un
mayor riesgo de enfermedad diarreica aguda.
Actualmente,
la EDA es causa importante de morbilidad y de mortalidad en niñas y niños
menores de cinco años, principalmente por deshidratación; y conlleva a mantener
altas tasas de desnutrición y anemia en este grupo de edad. A menor edad de la
niña o el niño, hay mayor probabilidad de presentar diarrea, siendo ésta de
mayor intensidad y con mayores posibilidades de producir deshidratación.
De los
episodios de EDA en el 2016, el 96.9% fueron del tipo acuosas y 3.1%
disentéricas tanto en los menores de un año como en las niñas y los niños de 1
a 4 años, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de
Enfermedades, del Minsa.

El
evento se realizó en Lima con la participación del panel de expertos del
Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, Hospital María Auxiliadora,
Hospital Cayetano Heredia, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Unicef, entre
otros. Asistieron profesionales médicos y coordinadores de la Etapa de Vida
Niño de las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud (Diresas/Geresas) y de
las Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana.
Comentarios
Publicar un comentario