Ir al contenido principal

Colusión, cohecho y peculado los delitos más comunes en la administración pública

En Conversatorio por Aniversario de Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios                
En su III Aniversario de funcionamiento en Piura y XVII a nivel nacional, los magistrados y personal administrativo de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de este distrito fiscal participaron hoy en el Conversatorio Académico "Problemática en los Delitos de Corrupción de Funcionarios" en el Auditorio "Walter Guerrero Guerrero" de la sede central.
Como antesala a este evento se realizó una ceremonia que inició con las palabras del Dr. Guillermo Castañeda Otsu, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Piura, seguido de una semblanza a cargo del Abog. Pedro Ruiz Sime, Fiscal Provincial del Tercer Despacho de esta Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
El conversatorio contó con la presencia de los Fiscales Superiores Dr. Elmer Castillo Temoche, Dr. Juan Paredes Portocarrero y el Dr. Roberto Gelacio Llontop, así como personal fiscal y administrativo que labora en esta fiscalía especializada y las exposiciones de los fiscales Jennifer Fernández Córdova y Pedro Ricardo Ipenza Peralta, quienes compartieron casos de los delitos más comunes cometidos por funcionarios públicos como colusión, cohecho y peculado.  
Asimismo, se hizo un reconocimiento a personal administrativo destacado de esta fiscalía especializada, con la lectura de la Disposición Administrativa N°255-2017 -FSNCEDCF.MP-FN, del 08 de noviembre del 2017, emitida por el Fiscal Superior Dr. César Zanabria Chávez, Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, mediante la cual reconoce y felicita a los Abogados Ronald Llacsahuache Lizana, Richard Mejía Atoche y Jorge Walther Atto Valdiviezo.

Por su parte, el Fiscal Provincial Titular Dr. Wilson Aliaga Angulo, Coordinador de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios hizo el brindis de honor, mientras el Dr. Roberto Gelacio Llontop, Fiscal Superior tuvo a cargo la clausura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...