Ir al contenido principal

Evento congregó a más de mil ronderos PRESIDENTE DE LA CORTE DE PIURA PARTICIPÓ EN IV ENCUENTRO NACIONAL DE RONDAS

Con la presencia del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, Jorge Hernán Ruiz Arias, el Juez Supremo Luis Cevallos Vegas y los congresistas Wilmer Aguilar Montenegro y Gino Costa Santolalla, entre otras autoridades, se inauguró el “IV Encuentro Nacional de Rondas Campesinas, Comunales, Nativas, Indígenas y Urbanas del Perú”, que se desarrolló en el Coliseo Cerrado José Ignacio Távara Pasapera de Chulucanas durante los días 11 y 12 de noviembre.
Tras la inauguración del evento, los más de mil ronderos procedieron a la elección de representantes de las delegaciones de las siete regiones del Perú, donde destacaron las delegaciones de Cajamarca, Ancash, San Martín, Cusco, Lima, entre otras.
En el citado evento, el presidente de la Corte de Piura expuso sobre el trabajo que se realiza con las rondas campesinas de la región, destacando el éxito que tuvo el Curso Macro Regional de Justicia Comunal, que culminó el mes pasado, el mismo que permitió fortalecer la capacidad de los integrantes de las rondas campesinas para administrar justicia de acuerdo a sus costumbres, respetando los derechos de las personas.
Sin embargo, manifestó que muchas veces después de administrar justicia ronderil, varios dirigentes son denunciados y se ven obligados a conseguir dinero para su defensa, por ello propuso que se defienda también a través de la Defensa Pública a los ronderos cuando son investigados y denunciados por sus decisiones.
“No es justo que los delincuentes y hasta violadores sean defendidos gratis por el Estado, por eso vamos a proponer para pedir al Gobierno que la Defensa Pública defienda a los ronderos cuando son denunciados”, dijo.
Asimismo, señaló que debe respetarse las decisiones de los jueces ronderiles, reconocer la autonomía de las rondas y fortalecer la unidad, dejando de lado intereses alejados al bienestar comunal.
Los ronderos se agruparon en mesas de trabajo para analizar la problemática que los aqueja, haciendo conocer sus propuestas y conclusiones, buscando mejorar las condiciones en las que imparten justicia. Abordaron temas como la gestión de becas de estudios para ellos y sus hijos, la problemática de titulación y registros de tierras, así como los pedidos de mayor presupuesto para la Dirección Nacional de Rondas, etc.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...