Ir al contenido principal

Más del 20% de accidentes de tránsito ocurren los fines de semana

Una de las particularidades que muestra la alta incidencia de accidentes de tránsito a nivel de la región Piura, 2.172 en lo que va del año, es que la mayoría de ellos ocurren los fines de semana, esto sin menoscabar el día miércoles o lunes cuya estadística también se eleva y alcanza picos de 14 a 19%, respectivamente.
De acuerdo a las estadísticas de la PNP Región Piura, el sábado es el día más común para sufrir un accidente dado que presenta un 20.5 % del consolidado anual, seguido del día lunes con un 19.8%, del viernes un 18.1% y del día miércoles cuya incidencia arroja 14.1%. El resto de días, es decir martes o jueves incluido el domingo, los niveles de ocurrencia tienden a bajar del 13.1 al 6.1 %.
Otro de los puntos que llama, poderosamente, la atención en la estadística regional, es sobre el uso de vehículos menores: las motos lineales cuentan con un alto porcentaje que llega al 23. 84%, seguido del uso de motokar con un 18.55%. Con respeto a la participación de vehículos mayores en accidentes de tránsito, el automóvil ocupa el primer lugar con un 24.16%, y muy por debajo están los vehículos Station Wagon con 7.84% y las camionetas Pick Up con 6.98%, entre otros.
Para Piura esta problemática es latente, ya que el uso de motocicletas y motokar está acentuado, ya sea por transporte público o particular, sin embargo, es evidencia el riesgo que se genera con el uso de dichos vehículos, incluyendo a los vehículos mayores como son el automóvil o el station wagon.
En este orden de ideas, se resalta que los accidentes de tránsito ocurren mayormente en las ciudades y con pérdida de vidas humanas, tal como lo informa el Consejo Nacional de Seguridad Vial, a través de su portal web, en el consolidado de número de muertos desde el año 2005-2016, este fluctúa entre los 2.500 a 1.900 por año, todos acontecidos en la red vial zona urbana, a nivel nacional. De otro lado, se sabe que la estadística en cuanto a la región Piura es de 120 muertos al año por accidente de tránsito.
Trabajo preventivo
Conocedores de esta álgida problemática, la Dirección de Transportes y Comunicaciones de Piura, a través de la Oficina de Seguridad Vial, realiza un trabajo preventivo con la capacitación de charlas de orientación dirigidas a conductores infractores y a los usuarios de las vías, principalmente.
Según información de la Dirección de Circulación Terrestre, (Plan Operativo Institucional 2017) se ha capacitado a conductores de instrucciones públicas y privadas, así como a los que pertenecen a los gremios de vehículos mayores y menos; y a los postulantes para la obtención y recategorización de licencias de conducir, en este rubro el número de personas capacitadas está en el rango de las 20.895, en lo que va del año. Esto sin contar con la estadística de capacitaciones dirigidas a estudiantes del nivel inicial, primario y secundario, así como de institutos superiores, universidades, miembros de la policía nacional y juntas vecinales cuya cifra es de 9.210 personas que han sido orientadas.
Disminuyen accidentes con referencia al 2016 
Cabe resaltar que, de acuerdo al cuadro comparativo de accidentes de tránsito del año 2016, cuya incidencia es de 2.568, según fuente de la PNP Región Piura, en el presente año hemos disminuido un promedio de 396 hechos fortuitos que dejaron muchos heridos y víctimas que lamentar. Sin embargo, las autoridades regionales a través de sus órganos competentes efectúan esfuerzos para lograr concientizar a la mayor parte de conductores y transeúntes, principalmente, en temas como el respeto a las señales de tránsito y la prevención en el consumo de alcohol.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...