Ir al contenido principal

En la región Piura se beneficiarán 50 mil mototaxistas PROYECTO DE LEY 1903 “SEGURO PARA LOS MOTOTAXISTAS”

Iniciativa del congresista del Apra Elías Rodríguez Zavaleta
Ante el riesgo inminente que representa la profesión del mototaxista y taxista, dedicados única y exclusivamente a conducir su vehículo; en ciudades caóticas, no solo por su infraestructura sino también por el robo de sus vehículos muchos de los cuales han terminado en muertes.
El congresista de la Republica Elías Rodríguez Zavaleta, de la bancada aprista ha presentado el proyecto de ley 1903 2017 el cual brindara un seguro de salud y jubilación para los conductores de taxi y mototaxis, debidamente acreditados en sus respectivas asociaciones y municipalidades.
El parlamentario explico que este seguro hace “justicia” a una gran cantidad de peruanos, de los cuales a nivel de la región Piura representa el mayor porcentaje con 50 mil mototaxistas que carecen de un seguro de esta naturaleza.
El proyecto de ley señala que la cobertura del seguro estaría canalizada por un porcentaje del impuesto selectivo al consumo el cual estaría en una cuenta personal e individual que permita pagar un seguro mensual por 80 soles mensuales.
Este proyecto ya fue presentado el 18 de setiembre a la comisión de trabajo que preside el parlamentario piurano Hernando Cevallos Flores el cual lo ha derivado al ministro de trabajo Alonso Grados Carraro, para la opinión técnica y legal dijo Rodríguez Zavaleta.
Además, este proyecto ha avanzado al despacho del ministro de salud Fernando D´Alessio, para la revisión en materia de atenciones al paciente e incluso al jefe de ESSALUD nacional Jorge del Castillo Mori, al cual se le ha pedido su opinión para que sea aprobado de una vez



Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...