Ir al contenido principal
Minsa capacita a periodistas para fortalecer
la prevención y respuesta en salud frente al

* Con demanda adicional por más de 57 millones de soles para la Diresa Piura se garantizarán las acciones sanitarias para proteger la salud de la población.

En el marco de las acciones de prevención para proteger la salud de la población ante los efectos del Fenómeno de El Niño, los periodistas y comunicadores de la región Piura se sumarán al trabajo de brindar información oportuna para proteger a la población de los peligros o eventos adversos que puedan ocasionar las lluvias intensas en  las zonas más vulnerables.

Este importante compromiso se logró durante el taller organizado por el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud (Diresa)  Piura, en el hotel Río Verde.

Los periodistas locales y corresponsales de los medios nacionales fueron capacitados sobre las acciones preventivas y de respuesta sanitaria del nivel regional, con el objetivo de que puedan contribuir con su labor informativa la mitigación de los daños a la salud que ocasionarían las inundaciones, derrumbes, desbordes de ríos, y epidemias como el dengue, la chikungunya, leptospirosis, entre otros.

En el taller participaron especialistas en emergencias y desastres del Minsa y de la Diresa, quienes explicaron los avances del Plan de Contingencia Regional en Salud que, aparte de abordar los temas de preparación y prevención, considera la acción comunicacional como una estrategia para transmitir mensajes de sensibilización a la población en riesgo.

57 millones de soles para acciones de salud
El Ing. Keler Nathals, coordinador del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres (CPCED) de la Diresa Piura, informó que S/. 57 207 361 47 de nuevos soles recibirán de la demanda adicional de recursos para financiar las acciones del Plan de Contingencia, en el marco del decreto de urgencia No 004 -2015, que busca reducir los riesgos y fortalecer la preparación y respuesta ante el FEN.


"Los brigadistas de intervención inicial están preparados para brindar atención inmediata a la población que resulte afectada por el fenómeno climático, por ello contamos con más personal gracias a los cursos de formación que se dictó recientemente para fortalecer así la respuesta sanitaria en los puntos críticos y proteger o salvar la vida de los afectados", detalló.

Detalló que la demanda adicional permitirá asegurar la atención de enfermedades que se originen como dengue, chikungunya, leptospirosis, infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas.

También se fortalecerá las acciones de monitoreo, evaluación y control de los daños a la salud y se adquirirán equipamiento,  transporte móvil y líneas de radiocomunicación para la transmisión rápida de información de las emergencias y desastres.

 Keler Nathals agregó que la Diresa Piura fortalecerá la infraestructura de los establecimientos de salud priorizados ante situaciones de emergencia y desastres por lluvias intensas gracias al financiamiento de S/. 3 125 000 00 millones de soles que el Minsa transferirá a las unidades ejecutoras, en el marco del decreto supremo No 258 - 2015.

Por su parte, el biólogo Edward Pozo, del equipo técnico de Inteligencia Sanitaria de la Diresa Piura, pidió a los comunicadores a apoyar en la difusión de mensajes que permitan sensibilizar a la población para que colaboren en las acciones de fumigación en las zonas donde hay mayor índice de casos de dengue y chikungunya.
Finalmente, los brigadistas de intervención inicial realizaron un ejercicio de atención médica y rescate de víctimas en foco, demostrando así ante los periodistas presente su buen nivel de preparación para proteger la salud y la vida de las personas.

Participaron periodistas de los diarios El Tiempo, Correo, Perú 21; las radioemisoras Caribeña, La Hora, RPP, Radio Cutivalú; y corresponsales de América TV, Panamericana, TV Perú, El Comercio, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...