Ministro
de Transportes y Gobernador regional inspeccionan obras

“Piura tiene todo lo
que queremos para nuestro país, una longitudinal en la sierra y la longitudinal
en la costa, conectadas; además de carreteras pro región para las zonas
productivas, como son agroexportadoras o zonas turísticas”, manifestó el
Gallardo Ku.
Con respecto al
aeropuerto de Piura CAP FAP Guillermo Concha Ibérico, harán la modernización
del mismo, de manera interna sin afectar a la población, con un cálculo de más
de 190 millones de soles para su realización. Para el viernes 04 de diciembre
habrá una conferencia para informar sobre la dimensión y magnitud de la obra.
“Luego de la modernización del aeropuerto de Piura, vendrá el de Talara y el
aeródromo de Huancabamba”, manifestó el ministro.
Asimismo, está en
evaluación la autopista internacional del norte, la cual empezaría en Sullana
con una doble calzada hasta Máncora, para una adecuada transitabilidad.
Además el proyecto de la Costanera que traerá inversión para el turismo, siendo
obras estratégicas y proyectos integrales, impulsando al crecimiento de la
región.
Por su parte, el
gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, manifestó que se han estado
coordinando con el Ministro de Transportes y Comunicaciones los proyectos para
la región Piura, como es la carretera del medio Piura en la obrilla; además de
un periférico norte que se harán estudios para obtener su viabilidad; así como
la carretera en el tramo Sullana a Talara para su mantenimiento a través de
iniciativa privada.

Datos
Durante el recorrido,
las autoridades llegaron hasta el puente Pasamayito, el mismo que estaría
culminado en mayo del 2016.
En el mes de
diciembre, vendrá la licitación del proyecto de red regional de fibra óptica
para llevar internet de alta velocidad a todas las capitales de los distritos y
a más de 300 localidades menores de Piura, con un plazo entre 12 a 14 meses
para culminarla.
Comentarios
Publicar un comentario