Ir al contenido principal
 Alcalde de Tambogrande es elegido Alcalde Productivo 2015 

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú y que convocó a más de 1802 alcaldes de distritos y provincias de todas las regiones del país, así como a autoridades del sector; el alcalde de Tambogrande, Dr. Gabriel Madrid Orue, fue distinguido con el título de Alcalde Productivo 2015 en la categoría Alianza público privadas.

El alcalde recibió este galardón por haber establecido, durante su primer año de gestión, alianzas estratégicas con instancias del gobierno central, así como la Thunderbird School of Global Management y la Governor´s Office of Economic Development de Utah de los Estados Unidos para el fortalecimiento de capacidades de pequeños productores y agricultores.

El burgomaestre Tambograndino recibió por parte de la Presidencia del Consejo  de Ministros, a través de su programa Sierra Exportadora su respectivo varayoc, un trofeo que simboliza el poder y liderazgo del inca por haber destinado esfuerzos para el desarrollo de actividades productivas sostenibles en beneficio de pequeños productores de sus comunidades, fomentando un modelo de gobernanza municipal que incentiva la competitividad y la administración responsable de los recursos públicos.

En su discurso, el alcalde Madrid Orue, agradeció  la confianza del pueblo manifestando que este reconocimiento lo compromete y lo obliga a seguir trabajando con responsabilidad, honestidad y profundo amor a su tierra que lo vio nacer; “estamos construyendo los cimientos para un nuevo amanecer del distrito de Tambogrande”, acotó.

Además señaló que su gestión busca y pone todo su esfuerzo  para que los campesinos Tambograndinos, que son los más pobres de los pobres, se beneficien del mercado mundial, que paga tres veces más que el mercado interno. “Nosotros los estamos orientando y ayudando técnicamente y así convertir a Tambogrande en una ciudad distinta y mejor” dijo Madrid.

CONVENIOS
Cabe destacar, que uno de los objetivos logrados por la gestión Madrid Orue es la suscripción de convenios marco de cooperación interinstitucional con EAGLE CONDOR HUMANITARIAN, con la cual viene fortaleciendo las capacidades emprendedoras de pequeños productores y comercializadores de la asociación distrital de mujeres.

Asimismo,  está trabajando con el INSTITUTO INTERNACIONAL EDUCATIVO PARA EL DESARROLLO Y EMPLEO FAMILIAR, alianza que le ha permitido entregar 206 kits escolares, 1048 kits de higiene y 953 lentes anti rayos UV y libros variados de lectura a 1057 alumnos de 20 Instituciones educativas de las zonas de frontera y de la margen izquierda del distrito.

Hace poco recibió a 4 consultores de HUNDERBORD SCHOOL OF GLOBAL MANAGMENT INTERNATIONAL, quienes vienen fortaleciendo las capacidades de los pequeños productores agrícolas y artesanos del municipio mediante talleres de capacitación en  el desarrollo de planes de negocios y así se encuentren fortalecidos para participar en  PROCOMPITE 2016.
 
Mentor Perú es otra ONG que está trabajando en los centros poblados de Palominos, Cruce de Vega y Locuto, con el objetivo de captar a microempresarias emprendedoras, y ayudarlos a que acceder a servicios de asesoría y micro financiamiento, lo miso harán con nuestros hermanos agricultores.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...