Municipio envía al depósito a
16 combis informales

Esto se realizó durante un operativo
realizado por la Oficina de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de
Piura en coordinación con la Gerencia de Seguridad Ciudadana y el apoyo de 30
efectivos policiales.
El operativo se inició a las 10 a.m. en
la carretera Panamericana Norte, a la altura del grifo VIGMA, donde se
intervino una combi; luego los inspectores se trasladaron al asentamiento
humano Aledaños Kurt Bert, donde se identificó que la empresa ‘Dios nos
ilumine’ que brinda servicio en la zona no tiene unidades tipo M3, como lo
exige la ordenanza municipal 082, sino que lo hacen con combis (tipo M2) y cuenta
con un paradero que no tiene permiso. Allí se incautaron dos combis.
El tercer punto de intervención fue el
cruce entre las avenidas Gullman y Circunvalación, pero ante la pretensión de
fuga de algunos conductores, los fiscalizadores se trasladaron a las
inmediaciones de la zona.
Al promediar el mediodía se continuó
con el operativo en el cruce Trébol de Catacaos -Piura, donde se sancionó a las
empresas de transporte que cubren ilegalmente dicha ruta.
El jefe de la Oficina de Fiscalización
de la Municipalidad Provincial de Piura, David Elías Castillo Calle, explicó
que al menos hay 500 combis informales y por ello seguirán los operativos
inopinados conjuntos. Además, refirió que las rutas con más informalidad son
Piura - Catacaos, Piura - La Unión y las combis que trasladan del sector oeste
al distrito de Castilla.

También, explicó que se realizan
operativos contra las motocicletas, pues se prohíbe el ingreso de éstos
vehículos al centro de Piura. “La lucha contra el transporte informal seguirá
en los próximos días y lo haremos a través de operativos inopinados”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario