Ir al contenido principal

EL PERÚ NECESITA DE 200 MIL DONANTES DE SANGRE A DICIEMBRE DEL 2019

Personas de escasos recursos que vienen de provincia y necesitan sangre con urgencia deben pagar hasta 400 soles por cada unidad

El Perú se ha propuesto alcanzar la meta de 422 839 donantes de sangre que corresponden al 1.3 % de toda la población a nivel nacional. A la fecha, hemos alcanzado 205 743 donaciones que equivale al 48.7% del objetivo anual; por lo tanto, se requieren de 217 096 donantes de sangre totales para alcanzar el objetivo, informó el doctor Juan Almeyda Alcántara, director general de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa).

“Todos los días, en algún lugar de nuestro país se repite la misma situación en el que una paciente viaja a la ciudad desde alguna localidad del interior para recibir un tratamiento de alta complejidad, al no contar ni con familiares ni con amigos cercanos no puede responder al pedido de donantes de sangre y pide que alguien solidariamente done”, agregó Almeyda.
“Este llamado no siempre tiene como respuesta la solidaria y desinteresada aparición de donantes voluntarios. La presión que reciben los enfermos y sus allegados, sumada a la falta de información puede culminar en un hecho riesgoso y, ocasionalmente, ilegal, es decir a la captación de donantes de sangre remunerados, lo cual es considerado como delito por atentar contra la salud pública”, aseveró Almeyda.
“Para cambiar la historia y desaparezcan los vendedores de sangre el camino es concientizar (a la población) sobre la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre.  Se debe garantizar el acceso universal de la sangre con donantes fidelizados y sensibilizados”, acotó
“Los peruanos son solidarios y esto se ha puesto en evidencia, ya que ante algún acontecimiento el país que se pone de pie y dirige las campañas de apoyo. Ahora necesitamos lo mismo, solamente que no se debe esperar a que se presenten casos a través de los medios de comunicación.  Por el contrario, debemos transformar la donación de sangre en un acto habitual, solo así podemos garantizar la seguridad del donante y del receptor”, resaltó.
Promoviendo la donación

Con la reciente Ley 30968, que promueve la Donación voluntaria de Sangre en la Educación Básica Regular, el Ministerio de Salud se encargará de la elaboración de los documentos científicos y técnicos que fueran requeridos por el Ministerio de Educación (Minedu) a fin de transmitir a los escolares los conocimientos necesarios para formar una cultura de donación voluntaria de sangre.

Actualmente, se viene conformando un equipo de psicólogos con experiencia en pedagogía para establecer los nexos ante el Minedu.  Como todo proceso educativo los maestros son fundamentales en el desarrollo, de allí que la capacitación es vital para el logro del objetivo principal que nos debe llevar a tener una cultura de donación de sangre en el país, sin embargo, se requiere el complemento de acciones motivadoras de los padres de familia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...