Ir al contenido principal

NUEVO GABINETE DEBE PRIORIZAR REACTIVACIÓN DE LA INDUSTRIA Y DESCENTRALIZACIÓN

El presidente de ADEX, Juan Varilias, enfatizó la importancia de fortalecer el compromiso público-privado, a favor del desarrollo de una nueva industria exportadora, promoviendo a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
 
Lunes, 02 de abril.- El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, sugirió al nuevo gabinete ministerial reforzar el diálogo con los actores económicos y fuerzas políticas, para impulsar medidas a favor de la descentralización, reactivación de la industria y la identificación de más actividades que ayuden a retomar el crecimiento de la economía.

Luego de referir que apoyará la labor de los nuevos ministros, en especial de los que tienen en sus manos la misión de aportar para que Perú duplique sus exportaciones al 2021, enfatizó la importancia de fortalecer el compromiso del sector público-sector privado, a favor del desarrollo de una nueva industria exportadora, promoviendo a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

“El reto es lograr que la economía crezca por encima del 4%. En ADEX tenemos algunas propuestas por lo que buscaremos reunirnos con las nuevas autoridades a la brevedad posible. Una de ellas es sobre las Zonas Económicas Especiales de carácter regional y sectorial, que tienen por objetivo crear espacios geográficos con todas las condiciones que hagan competitivos los diversos sectores económicos”, puntualizó.

Resaltó que algunos de los nuevos ministros ya tienen experiencia en el aparato público, por lo que los resultados de su labor deben verse en el corto plazo. “La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, se desempeñó anteriormente como directora del Serfor, por lo que desde su posición ayudará a poner en valor los bosques nacionales”, dijo.

“Son millones de hectáreas de bosques de producción que están abandonadas y que traen como consecuencia que se quemen más de 150 mil hectáreas de bosques a favor de una agricultura de sobrevivencia, insostenible en el tiempo y en algunos casos ilegal (hoja de coca y minería ilegal)”, expresó. 

Añadió que es erróneo pensar que la mejor manera de conservar el bosque es no tocarlo. Todo lo contrario, lo mejor es hacerlo productivo, pero con un manejo forestal responsable y sostenible para aprovechar las oportunidades existentes.

Respecto al ministro de comercio exterior, Rogers Valencia, Varilias dijo que tiene experiencia al haberse desempeñado como viceministro de turismo. “Tenemos muchas expectativas respecto a su gestión, sobretodo en la identificación de nuevos mercados para la oferta peruana. El trabajo con las OCEX y participación de las empresas en ferias y misiones comerciales son vitales para seguir diversificando los destinos”, comentó.

Sobre al Ministerio de la Producción (Produce), que estará a cargo del economista Daniel Córdova, precisó que el flamante ministro tendrá como reto proponer acciones para agilizar el desenvolvimiento del sector manufacturero afectado en los últimos años por la informalidad y otros factores. Asimismo, articular con Mincetur algunos mecanismos a favor de la industria exportadora.


“También observamos a varios exgobernadores con conocimiento del potencial de sus regiones, quienes pueden procurar una mejor infraestructura (vías de acceso, puertos y aeropuertos) e impulsar una oferta exportable competitiva. Creo que con un mejor manejo político, pueden hacer la diferencia y sumar al objetivo de duplicar las exportaciones al 2021”, concluyó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Primera entrega de libros se realizó en Huancabamba PARTIDO POLÍTICO TODOS POR EL PERÚ REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos

Se entregarán en total 1000 obras literarias de autores peruanos Con la finalidad de que los niños de nuestra región tengan un concepto distinto de lo que es nuestra realidad nacional, el Partido Político “Todos Por el Perú”, viene realizando la entrega de obras literarias de reconocidos autores peruanos, así lo dio a conocer el coordinador regional del partido José Carlos Girón Palacios, quien estuvo acompañado del coordinador provincial Martin Guerra Manrique. La editorial limeña SUMA, es la encargada de donar estos libros al líder Partido Político “Todos por el Perú”, Harol Alva Vidal, para que luego sean obsequiados a los estudiantes del nivel primario en todo el Perú La primera entrega de libros se realizó en la institución educativa de nivel primario Mario Vargas Llosa, en la localidad de Lúcumo de Huancabamba, para lo cual se entregó 300 obras literarias al director de este plantel. Libros como “Yo sé quién es tu padre” de Andrea Torres, “Lirica y el Silencio” de la po...

Conoce los pasos para un trasplante de riñón

Alrededor de 12 773 pacientes con insuficiencia renal han sido trasplantados en el país      Un trasplante de riñón brinda una segunda oportunidad de vida para quienes sufren de insuficiencia renal crónica en estado avanzado, para lo cual se realizan procedimientos quirúrgicos de alta complejidad, las mismas que son efectuadas en ambientes especializados y con personal altamente entrenado. Aquí te contamos de manera sencilla cuáles son los pasos para este tipo de cirugías.     “Se hacen evaluaciones previas tanto al donante como al receptor. En el caso de los donantes que pueden ser vivos o cadavéricos se verifica que no tengan ninguna enfermedad que pueda transmitirse a los receptores”, explicó el Dr. Juan Almeyda, director de Donaciones, Trasplante y Banco de Sangre del Ministerio de Salud (Minsa). El receptor también es evaluado para verificar la compatibilidad con el donante, si tiene el mismo grupo sanguíneo y que no tenga ningun...

Minsa anuncia implementación de citas en línea para descongestionar atenciones en establecimientos de salud

    Pacientes ya no tendrán que realizar largas colas para tramitar su ticket de atención El Ministerio de Salud (Minsa) implementará en los próximos días un sistema informático para el trámite de citas en línea que permitirá descongestionar la gran demanda de atención en 47 establecimientos de salud de la capital. El anuncio lo hizo el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Dr. Henry Rebaza Iparraguirre, tras recorrer el hospital de San Juan de Lurigancho, donde se vienen realizando trabajos de ampliación de los consultorios que han originado largas colas de pacientes que esperan ser atendidos. “El problema en San Juan de Lurigancho es que existe un solo hospital para una población de más de un millón de habitantes. En este hospital se atienden mil personas al día. Por eso vamos a realizar campañas de prevención y  vamos abrir más consultorios, para tratar de atender la demanda”, dijo Precisó que el Minsa está trabajando un plan de reducci...